Servicio de taxi
Guardar
Quitar de mi lista

Los taxistas vascos descartan movilizarse ahora contra los VTC

La Federación Vasca del Taxi esperará a ver si comienzan las inspecciones a los vehículos de alquiler con conductor y, si no es así, tomará la medidas oportunas.
Huelga de taxistas en el aeropuerto de Loiu. Foto de archivo: EFE

La Federación Vasca del Taxi no secundará las concentraciones estatales contra los VTC porque confían en que la Ertzaintza y las Policías Locales comiencen a realizar las inspecciones a estos vehículos de alquiler con conductor.

Las concentraciones se han convocado por las asociaciones españolas para el martes día 18 de febrero. En un comunicado, la federación vasca ha advertido de que esperará un máximo de quince días para ver si comienzan esas inspecciones y que de no ser así tomarán "las medidas que sean pertinentes".

El presidente de esta asociación vasca de taxistas, Borja Musons, ha señalado que dan "un paso al lado" respecto a esta movilización después de que les hayan anunciado un calendario de inspecciones y la realización de un programa de formación en este campo para ertzainas y policías municipales.

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más