Salud laboral
Guardar
Quitar de mi lista

Una sentencia reconoce que una mujer murió por lavar ropa contaminada con amianto

La empresa CAF deberá indemnizar al viudo de una mujer que falleció como consecuencia de una enfermedad que contrajo por lavar la ropa de trabajo de su marido, que contenía amianto.

Una sentencia judicial condena a la empresa CAF a abonar al viudo de una mujer víctima de amianto una indemnización de 175.897 euros, así como otros 15.000 euros para otro familiar, porque la víctima falleció como consecuencia de una enfermedad derivada del contacto con el amianto, al manipular y lavar los buzos de trabajo de su esposo, que portaban la sustancia con la que trabajaban en la empresa CAF de Beasain.

La Asociación de Víctimas del Amianto de Euskadi, Asviamie, ha destacado, en un comunicado, el hecho de que la sentencia haya resultado favorable a una mujer víctima de amianto "como consecuencia de haber lavado la ropa de trabajo de su esposo durante años".

Según ha indicado la citada asociación, la fallecida, cuyo deceso se produjo el 22 de marzo de 2017, era esposa de un trabajador de CAF en Beasain. Asviamie ha asegurado que incluso ellas pueden verse afectadas por este tipo de enfermedades y "pagar con su vida las negligencias de las empresas".

La asociación ha denunciado, además, "la actitud obstruccionista" de la empresa CAF, que, a su juicio, ha intentado "no asumir sus responsabilidades" y dilatar los procesos judiciales.

Además, ha apelado, "una vez más", a que, "de una vez por todas", el Congreso de los Diputados apruebe el proyecto del Fondo de Compensación para todas las víctimas del amianto, "con el fin de resarcirlas en vida".

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria: 'La huelga de los jardineros es más por cálculos políticos que laborales'

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, en una entrevista a Radio Vitoria, ha afirmado que desea que hoy se llegue a un acuerdo en el PRECO porque ve incomprensible que una huelga se dilate tanto en el tiempo. Asimismo, ha asegurado que ha habido una propuesta encima de la mesa y los sindicatos la han rechazado por cálculos políticos, sin tener en cuenta los aspectos laborales.

Cargar más