Volkswagen Navarra regresa a la actividad
Volkswagen Navarra ha regresado hoy, lunes, a la actividad productiva pese a la reducción en el programa anual de coches comunicado por la central de Alemania. Esta nueva reducción hace que la producción prevista para 2020 a principios de año de 306.645 coches se reduzca hasta un volumen estimado de 253.714 unidades.
Durante una reunión mantenida con la representación de los trabajadores en las instalaciones de Volkswagen Navarra, la dirección ha concretado que la nueva reducción del programa de producción "posibilita a la fábrica retomar la fabricación de manera más gradual y reorganizar las primeras semanas de producción".
De esta forma, solo habrá dos días de producción: el lunes 27 y el jueves 30 (ambos en turno de mañana, de 06:00 a 14:00 horas). Este lunes trabajará el turno 1 y el jueves lo hará el turno 2. El martes y el miércoles quedan reservados como jornadas sin producción y se utilizarán para analizar el funcionamiento del primer día y para introducir, en el caso de ser necesarias, medidas de mejora en los procedimientos de trabajo y seguridad implementados, ha informado la empresa en una nota.
Por último, la dirección de Volkswagen Navarra ha explicado que desde el 4 de mayo y durante dos semanas se trabajará solo en horario de mañana (de 06:00 a 14:00 horas), con la fórmula de la alternancia diaria entre el turno 1 y el turno 2.
Por otro lado, el segundo ERTE planteado en Volkswagen Navarra comenzaría una vez que termine el de fuerza mayor aprobado por la crisis generada por la COVID-19 y tendría como fecha de finalización el 31 de diciembre, todo ello supeditado a la evolución de la pandemia.
La dirección de Volkswagen Navarra y la mayoría de la representación social (UGT, CCOO, ELA y CCP, que suman el 82,7 % del comité de empresa) han aprobado el acuerdo. Sin embargo, LAB y CGT han rechazado firmar el acuerdo.
Este nuevo expediente se basaría en causas organizativas, para preservar la salud de la plantilla, y causas productivas, derivadas de la situación de los proveedores, las campas (zonas de almacenaje de coches) y los concesionarios. De esta forma, se daría cobertura a la parte de la plantilla que no sea convocada a trabajar.
El expediente que se va a abrir, según ELA, es "continuista" y se fundamenta en tres pilares: seguir protegiendo la salud de los trabajadores, que organizativamente se pueda producir con entradas escalonadas y garantizar limpiezas más exhaustivas, así como por la incertidumbre que se pueda generar por los mercados, cierres de fronteras y de más vicisitudes.
Más noticias sobre economía
Santano asegura que el comienzo de las catas de Aralar de la Y Vasca es “inminente”
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado que las conversaciones con los ayuntamientos y los propietarios particulares se llevan “en buena colaboración” y espera que los informes resultantes de las catas estén “para la primavera del año que viene”.
La UE avanza hacia un “principio de acuerdo” sobre los aranceles con EE.UU.
El plazo fijado por Trump vence este miércoles, 9 de julio, y el secretario de Comercio anunció que entrarían en vigor el 1 de agosto.
El personal de jardinería de Vitoria se reúne este lunes con la mediación del Gobierno Vasco
El Departamento de Trabajo ha llamado a la plantilla y a la empresa Enviser para el personal que cumplirá ese mismo día 100 días de huelga.
Trabajadores de BSH y Villavesa se manifiestan juntos por el empleo
La marcha de este sábado en Pamplona ha tenido como objetivo reivindicar la viabilidad de la planta de Esquíroz.
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Además del personal, cIentos de personas han marchado esta tarde desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra para pedir un convenio digno para la plantilla.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.