Declaración de la renta
Guardar
Quitar de mi lista

La campaña de la renta empieza hoy en Bizkaia con la mitad de las devoluciones hechas

En Bizkaia se presentarán 580.000 declaraciones de IRPF. En los primeros días de campaña 230.000 contribuyentes van a recibir devoluciones por importes que suman 215 millones de euros.
Varias personas realizan su declaración de la renta. Foto obtenida de un vídeo de EiTB (archivo)

La campaña de la renta comienza hoy, lunes, en Bizkaia con cuatro de cada diez declaraciones ya presentadas y con la mitad de las devoluciones realizadas, según la Diputación.

En Bizkaia se presentarán 580.000 declaraciones de IRPF. En los primeros días de campaña 230.000 contribuyentes van a recibir devoluciones por importes que suman 215 millones de euros.

Esta cantidad es prácticamente la mitad del total de 432 millones que la Hacienda Foral tiene previsto devolver durante toda la campaña.

Al igual que con el resto de impuestos, también en el IRPF la Hacienda Foral está agilizando los procesos para realizar las devoluciones, ya que de este modo favorece la liquidez de los contribuyentes en el actual momento de crisis económica por el coronavirus.

Ese esfuerzo por acelerar las devoluciones se ha dirigido especialmente hacia los trabajadores autónomos, a quienes en esta campaña se ha incluido entre el colectivo de receptores de las propuestas Renta Etxean con el objetivo de adelantarles la devolución de IRPF.

Así, entre las primeras devoluciones se encuentran las de 26.000 trabajadores autónomos y sus cónyuges, a los que se devolverán 28 millones de euros en los primeros días de mayo.

Con el inicio de la campaña se abre ya el plazo para presentar la declaración de Renta por internet, utilizando el programa de ayuda y la descarga de datos fiscales.

Este canal de presentación fue utilizado en la pasada campaña de renta para más de 161.000 declaraciones, un tercio del total, mientras que otras 117.000 se presentaron a través del servicio gratuito de confección en entidades financieras.

En la campaña actual, este servicio presencial queda pospuesto hasta que lo permita la situación de emergencia sanitaria, y su finalización marcará también el final de la campaña.

Entre las medidas adoptadas para reforzar la asistencia la Hacienda Foral ha incrementado la cantidad de personas que atienden el teléfono de asistencia de renta, el 946083000.

En abril, en este teléfono se han atendido 94.664 llamadas relacionadas con la campaña de renta, un 50% más que en el mismo periodo del año pasado.

Una de las novedades de esta campaña de renta es el servicio de activación de la Bak, una clave personal e intransferible, compuesta por el DNI y una contraseña, que permite realizar con seguridad cualquier trámite en la oficina electrónica de la Hacienda Foral.

Desde el pasado 6 de abril, más de 22.000 personas han activado su clave Bak desde la página web de la renta. A los contribuyentes que acudan a las entidades bancarias a presentar su declaración también se les activará su clave Bak personal.

En esta campaña la Hacienda Foral prevé tramitar 580.409 declaraciones, de las que 397.669 -el 68%- serán a devolver por un importe total de 431.675.300 euros. De este modo la devolución media será de 1.085 euros.

Hacienda comenzará con las devoluciones de las declaraciones con resultado a favor del contribuyente en la primera semana de mayo. El cobro de las declaraciones a ingresar se realizará el último día de la campaña.

También desde hoy se desarrolla la campaña de declaración del Impuesto sobre el Patrimonio, en la que la Hacienda Foral apenas espera diferencias respecto al resultado del año pasado. El número de declaraciones alcanzaría las 7.500, y el resultado los 74 millones de euros. La declaración de Patrimonio se debe presentar obligatoriamente a través de internet.

Más noticias sobre economía

Rueda de prensa de los jardineros de Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz convocan una manifestación para el viernes, día en el que cumplen seis meses en huelga

En una rueda de prensa ofrecida esta mañana, la plantilla de la empresa Enviser ha mostrado su intención de "continuar con la lucha hasta conseguir unos salarios dignos, único elemento que desbloqueará el conflicto laboral".  Además, los trabajadores han mostrado su disposición al acuerdo, pero para lograrlo consideran necesaria la "implicación real del Ayuntamiento de Vitoria". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué supone la nueva oferta del BBVA?

Según ha señalado en una entrevista en Radio Euskadi Josu Ferreiro, profesor de la EHU, la entidad ha ajustado su propuesta a lo que venían reclamando buena parte de los accionistas del banco catalán, que rechazaron la primera oferta por considerarla insuficiente. Ferreiro ha detallado que la mejora radica en que el BBVA no pagará en metálico, sino en acciones propias, lo que conlleva una ventaja fiscal para los accionistas, al suponer un menor pago de impuestos. Con este movimiento, el banco presidido por Carlos Torres Vila iguala prácticamente el valor de mercado de las acciones del Sabadell, lo que incrementa las posibilidades de que la opa prospere, aunque implique un mayor coste para el propio BBVA. Preguntado sobre si podría haber una nueva mejora, el economista considera que es complicado: “El BBVA argumentaba que las acciones del Sabadell estaban sobrevaloradas. Ahora ya esa diferencia ha desaparecido. Habría que descartar otra oferta, esta sería la última”, ha afirmado. La entrevista se puede escuchar en el programa Boulevard, en GUAU, a partir del 02:50:00. 

Ehunka pertsonak bat egin dute Gasteizen eta Donostian Euskal Herriko Pentsiodunen Mugimenduak deitutako manifestazioekin; hain zuzen ere, osteguneko Legebiltzarreko bozketan presioa egiteko, gutxieneko pentsioak Lanbide arteko Gutxieneko Soldatarekin (LGS) parekatzea eskatzeko.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pensionistas se manifiestan en las capitales de Euskadi para equiparar las pensiones mínimas con el SMI

Cientos de personas se han sumado en Vitoria-Gasteiz y Donostia a las manifestaciones convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, para presionar en la votación del jueves en el Parlamento para lograr equiparar las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La manifestación de Bilbao se realizará a la tarde, en torno a las 18:00 horas.

Cargar más