Michelin plantea un nuevo ERTE de cuatro meses en las plantas de Vitoria y Lasarte
La multinacional Michelin pretende cambiar la naturaleza del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), hasta ahora por causas de fuerza mayor asociadas a la crisis del coronavirus, para vincularlo con las causas productivas y organizativas, al detectar "pérdidas de actividad" relacionadas también con la pandemia, según ha explicado el sindicato CCOO.
El ERTE por causas de fuerza mayor finalizó el 30 de abril, una vez que desaparecieron en todos los casos los motivos que justificaban el mismo y todo el personal disponible estaba en sus puestos de trabajo.
La empresa convocó ayer a los sindicatos para comunicar su intención de aplicar un nuevo ERTE y esta mañana se ha celebrado vía telemática la primera reunión de la Mesa Negociadora.
El ERTE por causas productivas y organizativas se aplicaría en todas las plantas de Michelin, incluyendo las de Vitoria-Gasteiz y Lasarte, desde el próximo 18 de mayo y hasta el 15 de septiembre.
La compañía ha confirmado su intención de suspender temporalmente el contrato de todos sus trabajadores: 7.500. La fábrica de Vitoria-Gasteiz cuenta con unos 3.300 operarios; y en el centro de Lasarte hay unos 500 empleados.
Desde CCOO aclaran que esto no significa que todas esas personas se vayan al paro desde el momento en que el ERTE entre en vigor. Los talleres abrirán o cerrarán en función de la carga de trabajo y, por lo tanto, el número de trabajadores parados irá variando, aunque en principio toda la plantilla haya sido incluida en ella.
En ese sentido, la empresa plantea que la suspensión temporal del contrato sea como máximo de 70 días por persona.
En la reunión de esta mañana, la dirección ha entregado a la parte social los documentos que justificarían la aplicación de un ERTE por causas productivas y organizativas.
CCOO ha mostrado su voluntad de negociar las condiciones del ERTE, pero ha solicitado más información sobre la previsión de trabajo y ventas, la situación de las empresas externas y las inversiones.
Asimismo, ha exigido que se garanticen durante la aplicación del ERTE todos los derechos recogidos en el convenio colectivo.
Ambas partes volverán reunirse este viernes por la mañana para seguir las condiciones de este nuevo plan de regulación.
Más noticias sobre economía
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
La huelga de jardinería en Vitoria-Gasteiz cumple 100 días con efectos visibles en la ciudad
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.
La juventud deberá retrasar su jubilación hasta los 71 años para mantener su nivel de vida
Un estudio concluye que la entrada tardía de los jóvenes al mercado laboral retrasará su jubilación. En 2027, la edad ordinaria de jubilación será de 67 años y se necesitarán 37 cotizados para cobrar el cien por cien de la pensión.
El comité de las villavesas denuncia servicios mínimos "abusivos" y anuncia una manifestación el 5 de julio
La primera jornada de huelga provocó ayer retrasos, colas de gente en las marquesinas y autobuses llenos en hora punta, aunque la preocupación radica en qué pasará si no llegan a un acuerdo antes de las fiestas de San Fermín.
Un problema informático genera largas colas en el control de pasaportes de la T4 de Barajas
Este fallo informático en el acceso de las aplicaciones que utiliza la Policía Nacional ha coincidido en un plazo de tiempo muy breve con una acumulación de vuelos, lo que ha provocado largas colas durante el control de pasaportes.
Etxanobe asegura que "una vez esté el consenso municipal" en la tasa turística, "se plasmará inmediatamente en una norma"
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la diputada general de Bizkaia, ha explicado que se lleva "ya tiempo trabajando" en la tasa turística, un asunto que requiere "un consenso a nivel municipal". Además, ha remarcado que existe "un consenso en cuanto a la necesidad de establecer una tasa, porque así lo han manifestado numerosos o algunos ayuntamientos de este territorio también" y se seguirá "los trámites, como con cualquier otra cuestión".
El paro se reduce en casi 2000 personas en Hego Euskal Herria en junio
El número de desempleados y desempleadas se sitúo en 103 391 en la CAV y en 28 228 en Navarra, lo que supone un descenso del 1,21 % y 2,52 % respectivamente.