Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Confebask propone subir el IRPF y el Impuesto de Sociedades para salir de la crisis

La patronal, que ha enviado ya su propuesta al Gobierno Vasco, no ha explicado de cuánto sería el recargo ni hasta cuándo estaría en vigor.
18:00 - 20:00
Confebask propone subir los impuestos para hacer frente a la crisis económica

La patronal vasca, Confebask, ha propuesto al Gobierno Vasco una subida de impuestos temporal, tanto del IRPF como de sociedades, con la que financiar un "endeudamiento razonable" para poder salir de la crisis.

La patronal vasca ha enviado una "hoja de ruta" al Gobierno Vasco con sus propuestas para reactivar la economía, en las que se incluye este recargo fiscal "temporal y finalista, durante un periodo de tiempo determinado, para poder hacer frente a la devolución de la deuda en la que habrá que incurrir necesariamente para salir de la crisis".

Ese esfuerzo fiscal debería afectar a todos los tributos concertados de regulación propia, esto es, IRPF e Impuesto sobre Sociedades, y siempre bajo el principio de que aporte más quien pueda hacerlo. Por lo tanto, no sería una medida de corte general indiscriminada.

La patronal no detalla el alcance, la cuantía y el plazo del recargo fiscal concreto, pero explica que es una propuesta con precedentes tanto en la propia Euskadi como en países europeos como  Alemania.

Otras medidas inmediatas que plantea Confebask son la ampliación de la línea avales de Elkargi hasta los 1.500 millones de euros, con el fin de atender a la demanda solicitada por las pymes y los autónomos. También propone que se articulen medidas para mantener el mayor número posible de empleos durante la recesión y aportar rentas a los colectivos más desfavorecidos.

En una segunda fase de reactivación, Confebask propone que en 2021 se pongan en marcha planes concretos de estímulo de la demanda interna vasca y de la actividad, la inversión, la internacionalización empresarial o el rescate y relanzamiento de empresas viables en dificultades.

También aboga por el desarrollo de una cadena de suministro local para el sector de salud y biociencias.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X