3072 parados más en mayo en la CAV, y 695 más en Navarra
La Comunidad Autónoma Vasca cerró mayo con 3072 parados más que el mes anterior, la mayoría trabajadores de hostelería y comercio, sectores especialmente afectados por la crisis de la COVID-19, ha informado el Gobierno Vasco.
Desde el inicio de la presente crisis y hasta el 28 de mayo, las solicitudes acumuladas para acogerse a ERTEs alcanzaban a un total de 200 652 personas, pero el número de personas acogidas a ERTEs que continuaban en alta en esta prestación era de 101 328.
Respecto a mayo de 2019, en la CAV están registrados en las oficinas de Lanbide 27.842 personas más, lo que supone el 24,45 % más, según los datos proporcionados por el Ministerio de Trabajo español. La subida del paro es del 2,22 %, el triple que la medida del Estado español, que es del 0,69 %.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
El director general de Lanbide, Borja Belandia, ha explicado este martes que la inmensa mayoría de las personas que han salido de un ERTE ha sido para regresar a su puesto de trabajo y ha facilitado los datos del último mes en el que 169 768 trabajadores estuvieron inmersos en alguno; de ellos 100 300 permanecían en expediente y de los que salieron 67 241 volvieron a su puesto de trabajo y 2227 engrosaron las listas del paro.
Belandia ha explicado la hostelería y el comercio siguen siendo los sectores más afectados, ya que de los nuevos parados 2193, más del 71 %, pertenecen al sector servicios.
Navarra
En Navarra, el paro registrado en le mes de mayo ha subido en 695 personas, un 1,7%, según los datos publicados este martes por el Ministerio.
La cifra total de desempleados queda así en 41.137 personas, 9.874 más que hace un año, lo que supone un incremento del desempleo del 28%.
Por sectores de actividad, en la agricultura el paro baja en 58 personas y queda en 2010, la industria ve aumentar el desempleo en 183 y llega a 5393 desempleados, en la construcción baja en 98 y se sitúa en 1982, en los servicios la cifra de parados sube en 507 hasta los 28 528 y en el colectivo sin empleo anterior el desempleo es de 3314 personas tras subir en 161.
En el conjunto del Estado español el paro aumentó en 26.573 personas durante mayo (0,69% más), lo que sitúa la cifra total de desempleados en 3.857.776, un número no alcanzado desde mayo de 2016.
Te puede interesar
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                                
                            
                        La tasa de paro sube un 0,60 % en la CAV y un 2,04 % en Navarra en octubre, respecto al mes anterior
Sin embargo, con relación al mismo mes de 2024, la tasa de paro ha descendido un 0,82 % en la CAV y un 3,75 % en Navarra. Por otra parte, la afiliación a la Seguridad Social ha aumentado en Euskadi un 1,32 % y en Navarra un 0,89 %, respecto a septiembre.
El conflicto en Petronor se enquista: la plantilla rechaza el acuerdo y la huelga indefinida sigue viva
El 80 % de los trabajadores ha votado en contra del pacto alcanzado entre la dirección y la mayoría sindical, por lo que la llamada “guerra de los vestuarios” se dirimirá finalmente en los tribunales. Petronor continúa en parada desde hace mes y medio.
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.