CAF consigue contratos por valor de 130 millones de euros
CAF ha cerrado sendos acuerdos para la ampliación de los dos contratos que actualmente está desarrollando para Amsterdam y Estocolmo, así como un nuevo contrato para el suministro de unidades de metro para la ciudad de Nápoles, todo ello por un volumen conjunto cercano a los 100 millones de euros.
Unidades de metro para Nápoles
CAF firmó este pasado viernes 19 de junio un acuerdo marco con el Ente Autonomo Volturno, sociedad de la Región italiana de Campania, responsable del servicio de transporte público regional ferroviario y metropolitano. Este acuerdo consiste en el suministro de 10 unidades de metro, así como su mantenimiento integral durante un periodo de 3 años y el suministro de piezas de parque.
Los trenes que suministrará CAF darán servicio en la línea Piscinola - Aversa Centro de la red de metro de la ciudad de Nápoles, capital de la Región. Ese mismo día se cerró el primer contrato dentro de este acuerdo marco, que abarcaría el suministro de los primeros 4 trenes, cada uno de ellos formados por 6 coches. Se trata de unidades con las mismas características que los 19 trenes contratados anteriormente con CAF por parte del Comune di Napoli para la Línea 1 del Metro de Nápoles.
Nueve tranvías más para la ciudad de Amsterdam
GVB Activa B.V., empresa pública encargada de la operación del transporte en la ciudad de Amsterdam, para la que CAF está suministrando actualmente 63 unidades de tranvía, ha ejercido una primera opción de compra de nueve nuevos tranvías, de los 60 opcionales que estaban contemplados en el contrato adjudicado a CAF en septiembre de 2016. Los nuevos tranvías circularán en la extensa red de Amsterdam, que con una longitud de más de 200 km, está actualmente formada por 16 líneas con un total de 490 estaciones, y ayudarán a incrementar la capacidad de este sistema de transporte de la ciudad.
Las unidades pertenecen a la plataforma Urbos, y tendrán características similares a las anteriores. La relación de CAF con GVB Activa B.V. viene de lejos, ya que en el año 1994 CAF se adjudicó el proyecto de suministro de 37 unidades, que operan desde entonces en la ciudad holandesa.
Ampliación del contrato para Estocolmo
De la misma forma, CAF ha firmado con SL AB (Storstockholms Lokaltrafik), empresa responsable de la red de transportes de la ciudad de Estocolmo, una nueva ampliación del proyecto de suministro de tranvías para dicha ciudad. El contrato abarca el suministro de diez nuevas unidades, que se unirán a las anteriores fabricadas por CAF que ya circulan en la capital escandinava.
La ciudad de Estocolmo, dentro de su programa de desarrollo de su modelo de transporte sostenible y ajustado a la demanda, adjudicó a CAF a finales de 2010 un contrato para el suministro de 15 tranvías que contemplaba la opción de llegar hasta las 121 unidades, que posteriormente fue ampliado en 27 unidades adicionales en sucesivas ampliaciones a lo largo de estos últimos años.
CAF SIGNALLING se adjudica dos contratos de señalización para ADIF
Adicionalmente, el Grupo CAF, a través de su filial CAF Signalling, continúa aumentando su presencia en el sector de la señalización en España, gracias a las recientes adjudicaciones de dos contratos nuevos para ADIF, cuyo importe conjunto alcanza los 30 millones de euros.
Por un lado, CAF Signalling ha sido el adjudicatario del contrato de obras de supresión del bloqueo telefónico -sistema de prevención de colisiones de trenes- del tramo entre las estaciones de Asunción Universidad (León) y Guardo (Palencia) de la línea de ancho métrico León-Guardo con un plazo de ejecución de 18 meses.
Los trabajos a llevar a cabo abarcan el equipamiento de las instalaciones de seguridad y comunicaciones necesarias para sustituir el actual sistema por bloqueos automáticos regulados por telemando desde el Puesto de Control de Tráfico Centralizado (CTC).
Así mismo, la filial del Grupo CAF ha sido seleccionada para el contrato de ejecución del proyecto de construcción del bloqueo de liberación automática con cantón único (BLAU) con Control de Tráfico Centralizado (CTC) para el tramo ferroviario Arahal (Sevilla)-Fuente de Piedra (Málaga) de la línea Bifurcación Utrera-Fuente de Piedra con un plazo de ejecución de 23 meses.
Más noticias sobre economía
Desconvocada la huelga de fin de semana de Avanza en Gipuzkoa
El comité de empresa ha lamentado que no se dan las "condiciones mínimas" para que los trabajadores puedan ejercer su derecho a huelga.
El impacto económico del BBK Live supera los 23,6 millones de euros en Bilbao
De entre los 115 000 asistentes, el 17 % es de procedencia extranjera, principalmente del Reino Unido, Francia, Italia y Portugal. Además, nuevamente se ha superado el 90 % de ocupación hotelera durante las tres jornadas del Festival.
ELA y LAB aseguran que el SMI planteado por Torres solo beneficiaría a 10 000 trabajadores
Consideran que la propuesta no tiene en cuenta los beneficios obtenidos en los últimos años por las empresas ni la productividad que generan sus plantillas, y su objetivo "no es la cohesión social, ni un reparto justo de la riqueza".
La plantilla de BSH votará la próxima semana el preacuerdo sobre el ERE
La mayoría del comité, salvo LAB y ELA, ha alcanzado un preacuerdo esta semana con la dirección que contempla el despido de 609 personas por el cierre de la factoría. La parte sindical realizará asambleas este viernes y, una vez explicado todo, el preacuerdo se someterá a votación probablemente el lunes.
Muere un trabajador en Vitoria-Gasteiz tras caer desde un tejado
El accidente se produjo el martes, aunque se ha conocido hoy. El trabajador se desplomó desde una altura de 7 metros.
Bruselas abre expediente a España por las leyes usadas para condicionar la OPA de BBVA al Sabadell
La Comisión Europea ve problemático el modo en que el Gobierno español ha usado la ley para imponer condiciones adicionales. Ahora el Gobierno tiene dos meses para responder a la carta de emplazamiento del Ejecutivo comunitario.
Las obras del subfluvial que conectará Portugalete y Leioa comenzarán en el primer semestre de 2026 con un presupuesto de 543 millones
La diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe ha defendido que el túnel bajo la ría "no es un capricho ni una ocurrencia" y sí "una necesidad" para el territorio.
Alquilar un piso en la costa vasca en verano es un lujo al alcance de pocos
Los precios de la temporada de vacaciones han subido un 40 % en los últimos cinco años. Muchos propietarios buscan el rendimiento económico: prefieren acortar los periodos e incrementar los ingresos.
La economía vasca crece un 2,2 % respecto al año pasado
El incremento del empleo en el segundo trimestre ha sido del 1,4 %, según datos de Eustat. En comparación con el primer trimestre, suben tanto el PIB (0,5 %) como el empleo (0,3 %).

El Gobierno Vasco estima una horquilla de hasta 1.385 euros para negociar un salario mínimo vasco
El Gobierno vasco plantea un rango para un salario mínimo de convenio en Euskadi que oscilaría entre 1.268 y 1.385 euros brutos en 14 pagas, lo que supone un incremento de entre el 7 y el 17% respecto al SMI estatal, según el informe elaborado por el Ejecutivo autónomo.