Vivienda
Guardar
Quitar de mi lista

5039 familias cumplen los requisitos del derecho subjetivo de acceso a una vivienda

Desde la puesta en marcha de la Ley de Vivienda, se ha reconocido el derecho subjetivo a 4712 familias en Euskadi
orain-default-image

El Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco ha comunicado a 5.039 familias, mediante una carta, que cumplen los requisitos para que les sea reconocido el derecho subjetivo de vivienda, así como los trámites para solicitarlo.

Según ha explicado el departamento que dirige Iñaki Arriola, se trata de personas inscritas en Etxebide que cumplen las exigencias planteadas por la ley, pero todavía no lo han tramitado.

En concreto, se reconoce el derecho subjetivo de acceso a la ocupación legal de una vivienda "digna y adecuada" a las personas mayores de edad o menores emancipado que carezcan de vivienda, estén registrados como solicitantes de vivienda protegida en alquiler en Etxebide con una antigüedad mínima de cuatro años, y cuenten con ingresos dentro de los límites establecidos.

De este modo, las unidades de convivencia de tres o más miembros deben tener ingresos anuales ponderados inferiores a 15 000 euros, las de dos miembros inferiores a 12 000 euros y las de un miembro inferiores a 9000 euros.

En la notificación remitida, que se ha empezado a distribuir esta semana, se informa además de los pasos que tienen que dar para tramitar el reconocimiento, así como dónde presentarla física y telemáticamente. Todas las cartas van acompañadas de la correspondiente solicitud. Por territorios, 598 comunicaciones corresponden a Álava, 3109 a Bizkaia y 1332 a Gipuzkoa.

Casi 5000 personas

Desde el Departamento de Vivienda han precisado que la satisfacción del reconocimiento del derecho subjetivo puede suponer la adjudicación de una vivienda en régimen de alquiler o, en el caso de que no existan viviendas disponibles, el acceso a una prestación económica para el pago del alquiler privado, con un máximo de 250 euros mensuales, y que debe destinarse exclusivamente a este fin.

Según han recordado, ésta no es la primera vez que el Departamento de Vivienda realiza este tipo de comunicaciones ya que en abril de 2019 se enviaron 2860 cartas a otras tantas personas inscritas en Etxebide recordándoles el derecho que les asiste y el año anterior se realizó la comunicación a 4450 personas.

Tras la puesta en marcha de la Ley de Vivienda, en Euskadi se ha reconocido ya el derecho subjetivo a 4712 familias. De ellas, 918 corresponden a Álava, 3228 a Bizkaia y 566 a Gipuzkoa.

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más