Conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

Ayuno y encierro contra el cierre de Siemens Gamesa de Aoiz

Algunos trabajadores y el comité han decidido llevar a cabo un encierro y ayuno de 24 horas hasta este viernes a las 11:00 horas contra el cierre en la iglesia de San Lorenzo.
Encierro y Ayuno de trabajadores de Siemens Gamesa. Foto: ELA

Trabajadores y miembros del comité de empresa de la planta de Siemens Gamesa de Aoiz realizan, desde las 11:00 horas y hasta la misma hora de mañana, un encierro y ayuno en contra del cierre de la planta.

Según ha informado ELA en una nota de prensa, cuando terminen el encierro, acudiran al Parlamento de Navarra para registrar las firmas en contra del cierre de la planta que han ido recogiendo entre la ciudadanía durante estas dos últimas semanas, para presionar a los partidos para que se impliquen en la lucha.

Los representantes de los trabajadores han recordado que “desde que el pasado 30 de junio Comité y plantilla tuviéramos conocimiento, por medio de la prensa, de la intención de Siemens Gamesa de cerrar nuestra planta”, han realizado múltiples movilizaciones, porque entienden que se trata de una decisión “injusta que la empresa ha tomado para ganar más dinero”.

"Nuestra verdad es aplastante: la de Aoiz es una planta joven, en la que se ha invertido mucho dinero público y que podría seguir adelante con una mínima inversión", han apostillado.

Más noticias sobre economía

Venta de pisos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas

En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso

Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones. 

Cargar más