Hoy es noticia
Ranking
Guardar
Quitar de mi lista

Bilbao, la sexta mejor ciudad del mundo para atraer inversión, según Financial Times

El grupo editorial ha analizado las fortalezas económicas, el tejido empresarial y las capacidades financieras de ciudades de todo el mundo para la realización del ranking.
Bilbao, la sexta mejor ciudad del mundo para atraer inversión. Foto: Ayuntamiento de Bilbao

El prestigioso grupo editorial británico Financial Times ha situado a Bilbao como la sexta ciudad del mundo de tamaño medio más prometedora por su estrategia de atracción de inversión directa extranjera, lo que le sitúa como tercera de Europa y primera a nivel estatal.

En concreto, el servicio especializado en inversión Fdi Intelligence, que forma parte de ese grupo editorial, ha analizado las fortalezas económicas, el tejido empresarial y las capacidades financieras de ciudades de todo el mundo para la realización del ranking Tier 2 Cities of the Future 2020/21.

Se trata de rankings bianuales de carácter meritocrático, que cuentan con un importante prestigio internacional. En este caso, el objetivo de este ranking es posicionar las ciudades del mundo de tamaño medio más prometedoras en la estrategia de atracción de Inversión Extranjera Directa.

Para este grupo editorial, las ciudades medias, no capitales y con una población mayor a 200 000 y menor de un millón de habitantes, se distinguen por un gran liderazgo, una marca de ciudad destacada y una mentalidad global.

"Estas cualidades hacen que los grandes inversores estén focalizando su atención en este tipo de urbes por su increíble potencial", entre las que se encuentra Bilbao, según señala el Ayuntamiento en una nota.

No obstante, no es la primera vez que el grupo editorial reconoce a Bilbao como una de las urbes más destacadas a nivel europeo. En 2019, ya fue reconocida como una de las mejores ciudades europeas de tamaño medio para la inversión directa extranjera.

Además, en 2018, la Villa fue galardonada con el premio fDi European Cities & Regions of the Future Awards, que colocó a Bilbao como una de las principales urbes europeas a la hora de generar oportunidades de negocio y desarrollar políticas y actuaciones de atracción y retención de la inversión. 

En 2016, en consecuencia de la apuesta del Ayuntamiento de Bilbao por avanzar hacia un modelo de ciudad inteligente y promover el desarrollo basado en el conocimiento, la Villa fue galardonada dobletemente en los premios fDi Strategy Awards en las categorías "Smart City" y "Education Cluster".

Financial Times es líder internacional en información económica y sus reconocimientos constituyen un sello de calidad para las ciudades que lo reciben.

Más noticias sobre economía

Venta de pisos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas

En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso

Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones. 

Cargar más