Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
CRISIS DEL CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

La CEOE avala la propuesta para prorrogar los ERTE, que se aprobará con acuerdo

El Gobierno español aprobará hoy la prórroga de las condiciones, de los ERTE de fuerza mayor hasta el 31 de enero de 2021. La protección se amplía a casi todos los sectores.
Foto de archivo: EFE

El Comité Ejecutivo de la CEOE ha acordado este martes aceptar la propuesta del Gobierno de España para prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), con lo que el texto será aprobado en el Consejo de Ministros con acuerdo de los agentes sociales.

En un comunicado, la CEOE apunta que el Comité ha tomado esta decisión "tras un amplio debate" y "después de intensas negociaciones que se han extendido hasta la primera hora de esta mañana".

Añade que la última propuesta "refleja un acuerdo en el que todas las empresas cuya actividad se está viendo afectada por la crisis de la COVID-19 se sienten representadas".

El Gobierno prevé aprobar este martes la prórroga de las condiciones de los ERTE, una medida que pensaba adoptar con o sin acuerdo social tras largas negociaciones con los agentes sociales, que esta mañana sometían a sus órganos de gobierno la última propuesta.

CEOE y Cepyme se han mostrado confiadas en que este acuerdo "permita garantizar la continuidad de la mayor cantidad de empresas y empleos posibles en una coyuntura económica tan adversa y dilatada en el tiempo".

Según fuentes de la negociación, los Ministerios de Trabajo y de Seguridad Social han mejorado la propuesta respecto a las reducciones en las cotizaciones a la Seguridad Social que los empresarios siguen pagando por los trabajadores incluidos en ERTE. Sin embargo, uno de los principales puntos de conflicto en las negociaciones han sido los sectores que podrán seguir acogiéndose a las condiciones extraordinarias de los ERTE de fuerza mayor.

Para los especialmente afectados, definidos en una lista detallada de actividades CNAE (Clasificación Nacional de Actividades Económicas) que básicamente incluirían las relacionadas con el transporte y el turismo, las bonificaciones en las cuotas sociales serían del 85 % y el 75 % en función del tamaño de la empresa. 

Las actividades que queden fuera de la lista o que no dependan de alguna manera de ellas ya no podrán acogerse a las ventajas establecidas a los ERTE por fuerza mayor. Para estas empresas solo quedaría la opción de los ERTE de rebrote, para los que el Gobierno español habría mejorado también las exoneraciones en las cotizaciones a la Seguridad Social inicialmente propuestas. 

El acuerdo incluirá el mantenimiento de la cuantía de la prestación por desempleo, dejando sin efecto el recorte que según la ley experimentaba a los seis meses, e introduce cambios respecto al llamado "contador a cero".

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X