Negociaciones
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu no vetará los Presupuestos Generales pero avisa que no irá con Ciudadanos

Aizpurua ha señalado que en las negociaciones han encontrado "una actitud receptiva". ERC, por su parte, ha anunciado que tampoco presentará una enmienda a la totalidad a los presupuestos.
18:00 - 20:00
EH Bildu anuncia que no vetará los presupuestos

La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ha confirmado que su formación no presenta enmienda a la totalidad al proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2021 porque ve avances en el diálogo con el Ejecutivo pero ha avisado de que no irá con Ciudadanos en los Presupuestos.

"Hay dos opciones; si el Gobierno quiere hacer políticas de izquierda los número dan, y ahí nos encontraremos, y si quiere jugar a la geometría variable y quiere mirar a Ciudadanos, le auguramos poco recorrido", ha dicho en rueda de prensa en el Congreso.

Aizpurua ha señalado que tras la reunión con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y con el secretario de Estado de Derechos Sociales y dirigente económicos de Unidas Podemos, Nacho Álvarez, han encontrado "una actitud receptiva" ya que "han tomado nota de las reivindicaciones sociales, económicas y laborales de EH Bildu".

"Esta receptividad permite seguir dialogando", ha dicho tras incidir en que las negociaciones presupuestarias avanzan en buena dirección.

ERC no presenta enmienda a la totalidad

ERC ha anunciado que no presentará una enmienda a la totalidad del proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2021 porque considera que en un momento como el actual bloquear la tramitación de las cuentas sería "una grave irresponsabilidad".

"No nos podemos permitir el 'no a todo'. Seguramente es la posición más fácil, pero no la que necesita la ciudadanía de Cataluña, nuestras empresas y nuestro tejido social", apunta ERC en un comunicado.

Más noticias sobre economía

Entrevista a Igor Arroyo en Radio Euskadi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB augura un "otoño caliente" para la patronal si no accede a negociar un SMI vasco

El coordinador general de LAB, Igor Arroyo, ha señalado que si la patronal mantiene su "bloqueo" a la propuesta "posibilista" sindical de establecer 1500 euros brutos como SMI vasco, LAB "generará conflictos mesa a mesa en todos los sectores que estén por debajo de esos ingresos".  También ha hecho un llamamiento al lehendakari, Imanol Pradales, y le ha "exigido" que "presione" a Confebask para que "se siente" en la mesa de negociación y ha asegurado que el Gobierno Vasco "tiene resortes para hacerlo".

Rueda de prensa de los jardineros de Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz convocan una manifestación para el viernes, día en el que cumplen seis meses en huelga

En una rueda de prensa ofrecida esta mañana, la plantilla de la empresa Enviser ha mostrado su intención de "continuar con la lucha hasta conseguir unos salarios dignos, único elemento que desbloqueará el conflicto laboral".  Además, los trabajadores han mostrado su disposición al acuerdo, pero para lograrlo consideran necesaria la "implicación real del Ayuntamiento de Vitoria". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué supone la nueva oferta del BBVA?

Según ha señalado en una entrevista en Radio Euskadi Josu Ferreiro, profesor de la EHU, la entidad ha ajustado su propuesta a lo que venían reclamando buena parte de los accionistas del banco catalán, que rechazaron la primera oferta por considerarla insuficiente. Ferreiro ha detallado que la mejora radica en que el BBVA no pagará en metálico, sino en acciones propias, lo que conlleva una ventaja fiscal para los accionistas, al suponer un menor pago de impuestos. Con este movimiento, el banco presidido por Carlos Torres Vila iguala prácticamente el valor de mercado de las acciones del Sabadell, lo que incrementa las posibilidades de que la opa prospere, aunque implique un mayor coste para el propio BBVA. Preguntado sobre si podría haber una nueva mejora, el economista considera que es complicado: “El BBVA argumentaba que las acciones del Sabadell estaban sobrevaloradas. Ahora ya esa diferencia ha desaparecido. Habría que descartar otra oferta, esta sería la última”, ha afirmado. La entrevista se puede escuchar en el programa Boulevard, en GUAU, a partir del 02:50:00. 

Cargar más