La SPRI crea una nueva asesoría para empresas vascas sobre el 'brexit'
La Agencia Vasca de Internacionalización, dependiente de la SPRI, ha puesto en marcha un nuevo servicio de asesoramiento a las empresas vascas sobre el nuevo marco que se va a crear ante la próxima salida del Reino Unido de la Unión Europea.
A las diversas iniciativas de apoyo a las empresas en esta materia, se suma así ahora este servicio, denominado 'Brexit Trade Helpdesk', que se coordina desde la oficina exterior en Londres.
El objetivo es dar una respuesta ágil a las empresas vascas ante la inminente salida, y para ello se cuenta con la novedad de sumar a los servicios que ya ofrece el Gobierno Vasco para esta cuestión la colaboración de la sede en Bilbao del Ministerio de Comercio de Reino Unido, para dar la mejor respuesta a través de formularios, atención telefónica y electrónica.
En la actualidad la UE y el Reino Unido están inmersos en un proceso de negociación de un acuerdo que regule la relación futura entre ambas partes, aplicable a partir del 1 de enero de 2021. Si no se aprueba ningún tipo de acuerdo, el Reino Unido abandonará la Unión el 31 de diciembre y mantendrá, a partir de entonces, una relación como un tercer país con la Unión Europea, lo cual tendrá efectos significativos para empresas y ciudadanos.
La Agencia del Gobierno Vasco recomienda a las empresas vascas informarse sin demora sobre cómo puede afectar a sus negocios con el Reino Unido una vez producido el 'brexit', ya que, independientemente del resultado de las negociaciones, habrá que realizar nuevos trámites aduaneros, adaptar los servicios logísticos a la nueva realidad comercial e informarse sobre los efectos fiscales y certificación de productos.
Más noticias sobre economía
Los sindicatos de jardinería de Vitoria someterán a votación este martes la propuesta de Trabajo, aunque la consideran "insuficiente"
Los sindicatos ven "avances" en la propuesta del Gobierno Vasco. Por su parte, Enviser, subcontrata encargada del mantenimiento de los jardines de Vitoria-Gasteiz, ha aceptado la propuesta.
Los sindicatos las tachan de "insuficiente" la propuesta del Gobierno Vasco para terminar con la huelga de jardineros de Vitoria-Gasteiz
El Gobierno Vasco ha propuesto a los sindicatos y a dirección de Enviser una propuesta para acabar con la huelga indefinida de la plantilla que incluye una subida salarial del IPC+ un 2,2 % para este año, un 2 % para 2026 y para 2027, y de 2250 euros anuales para 2028. Enviser ha aceptado este planteamiento, mientras que ESK y LAB estiman que el incremento es "insuficiente", si bien se han comprometido a trasladar la propuesta a sus órganos internos.
Una mujer resulta herida grave en un accidente laboral en Azagra
La trabajadora ha sido atropellada por una carretilla elevadora y ha sido trasladada al hospital en helicóptero
Santano asegura que el comienzo de las catas de Aralar de la Y Vasca es “inminente”
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado que las conversaciones con los ayuntamientos y los propietarios particulares se llevan “en buena colaboración” y espera que los informes resultantes de las catas estén “para la primavera del año que viene”.
La UE avanza hacia un “principio de acuerdo” sobre los aranceles con EE.UU.
El plazo fijado por Trump vence este miércoles, 9 de julio, y el secretario de Comercio anunció que entrarían en vigor el 1 de agosto.
El personal de jardinería de Vitoria se reúne este lunes con la mediación del Gobierno Vasco
El Departamento de Trabajo ha llamado a la plantilla y a la empresa Enviser para el personal que cumplirá ese mismo día 100 días de huelga.
Trabajadores de BSH y Villavesa se manifiestan juntos por el empleo
La marcha de este sábado en Pamplona ha tenido como objetivo reivindicar la viabilidad de la planta de Esquíroz.
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Además del personal, cIentos de personas han marchado esta tarde desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra para pedir un convenio digno para la plantilla.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.