Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Los hosteleros presentarán recurso contra el cierre en el TSJPV

Para los hosteleros, la negativa evolución de la pandemia es "consecuencia de las celebraciones familiares derivadas de fiestas de Navidad y Año Nuevo".
hosteleria ostalaritza taberna bar bizkaia getxo
Getxo (Bizkaia). Foto: EFE

Las tres Asociaciones de Hostelería de Euskadi han anunciado este viernes su intención de presentar ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) un recurso contencioso-administrativo contra la decisión del Gobierno Vasco que conlleva el cierre de la hostelería en los municipios con alta incidencia de covid-19.

En una nota conjunta, las organizaciones Hostelería Gipuzkoa, SEA Hostelería-Ostalaritza y la Asociación de Hostelería de Bizkaia han señalado que recurrirán ante el TSJPV "el decreto 4/21 de 22 de enero del Gobierno Vasco que supone la tercera modificación del decreto 44/2020 de 10 de diciembre, por el que se actualizan las medidas específicas de prevención ante la pandemia del Covid-19".

Según han explicado, han adoptado dicha decisión al considerar que las medidas incluidas en el decreto citado "deberían de haber incorporado una revisión de los criterios de cierre del sector hostelero, en especial en lo referente a la incorporación de municipios a 'Zona Roja’"; al pasar de 500 afectados por cien mil habitantes, el municipio entra en esta zona y se cierra su hostelería.

Para los hosteleros, los negativos resultados de evolución de la pandemia producidos durante los meses de diciembre y enero son "consecuencia de las celebraciones familiares derivadas de fiestas de Navidad y Año Nuevo".

Las asociaciones de hostelería han indicado que trabajarán con el mismo equipo de abogados que en el agosto pasado "consiguió que el TSJPV paralizara la aplicación de la Orden de 28 de Julio de 2020 del Gobierno Vasco, por la que restringía los horarios de cierre de los establecimientos de ocio nocturno en Euskadi".

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos denuncian que la dirección del hospital de Galdakao conoce el problema desde hace dos años

Jesica Gondra, del sindicato LAB, ha explicado que los servicios de urgencias de Galdakao denunciaron hace dos años una sobrecarga de trabajo y que la dirección no ha hecho nada en este tiempo. Temen que ahora la dirección quiere aprovechar la situación para ensuciar la imagen de los trabajadores con el cierre nocturno del servicio de emergencias de Gernika.

GRAFCAV8907. VITORIA (ESPAÑA), 18/06/2025.- La empresa adjudicataria del mantenimiento de los jardines de Vitoria se ha visto obligada a realizar servicios mínimos tras la huelga de jardineros de la ciudad que supera ya los 80 días. En la imagen uno de sus trabajadores segando el césped del parque de la Florida de Vitoria. EFE/ADRIAN RUIZ HIERRO
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El servicio de jardinería vuelve a los parques y jardines de Vitoria-Gasteiz

Tras casi tres meses de huelga, el servicio de jardinería de Vitoria-Gasteiz ha vuelto al trabajo para cumplir con los servicios mínimos establecidos por el Gobierno Vasco. Este miércoles han empezado por La Florida. Tras analizar el decreto de servicios mínimos al detalle, ELA ya ha anunciado que lo recurrirá.

Cargar más