BRECHA SALARIAL
Guardar
Quitar de mi lista

La brecha salarial entre hombres y mujeres es de unos 7200 euros anuales en la CAV

Por sectores, las mayores diferencias entre hombres y mujeres se producen en el sector servicios, el que mayor número de mujeres emplea.
Por sectores, las mayores diferencias se producen en el sector servicios. Foto de archivo: EFE

La diferencia salarial entre hombres y mujeres es de unos 7200 euros anuales en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), según ha informado el Gobierno Vasco con motivo del Día por la Igualdad salarial entre mujeres y hombres.

Los hombres ganan de media 31970 euros anuales y las mujeres, por su parte, 24757 euros. Por sectores, las mayores diferencias se producen en el sector servicios, un sector feminizado.

Según el estudio "Brechas de Género en el Mercado Laboral en Euskadi" encargado por Emakunde a la Catedrática de Economía, UPV/EHU, Sara de la Rica, la segregación ocupacional por sexo es el factor que más incide, hasta un 35 %, en la brecha salarial entre mujeres y hombres. Los empleos considerados femeninos, se remuneran peor.

Según el estudio, el grado de feminización/masculinización de las ocupaciones es un factor determinante de la brecha en el salario/hora, pues ésta aumenta notablemente a medida que la proporción de mujeres en una ocupación crece y viceversa.

Además, muchas mujeres tienden a tener mayot flexibilidad laboral para equilibrar las necesidades del trabajo y la familia. Concretamente, en la CAV más del 80 % del trabajo a tiempo parcial es desarrollado por las mujeres. 

Emakunde ofrece ayudas a empresas para la realización de diagnósticos y planes de igualdad

Con el objetivo de contribuir, a la reducción de la brecha salarial, el Instituto Vasco de la Mujer, Emakunde, convoca ayudas dirigidas a las empresas para la elaboración de un diagnóstico y un plan de igualdad. La cuantía de esta subvención se ha doblado este año, pasando de 200 000 a 400 000 euros.

La directora de Emakunde, Izaskun Landaida, anima a las empresas a solicitar estas ayudas que se publicarán en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) mañana martes. En palabras de Landaida "además de otras medidas es necesario introducir en las empresas la cultura de la igualdad y la realización de diagnósticos y planes de igualdad permite importantes avances en este sentido".

Por otra parte, según se desprende del Estudio del Gabinete de Prospección Sociológica del Gobierno Vasco "Brecha salarial y brechas de género en el mercado laboral" que acaba de ver la luz, una gran mayoría de las personas encuestadas creen que la promoción de la igualdad es importante para las empresas y la economía (98 % totalmente de acuerdo o de acuerdo) y que el Gobierno Vasco debería seguir impulsando más medidas para reducir las diferencias salariales entre hombres y mujeres (91 %; 94 % de las mujeres y 89 % de los hombres). 

Más noticias sobre economía

MADRID (ESPAÑA), 12/09/2025.- La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, presenta este viernes las líneas generales de la Propuesta de Planificación de la red de transporte de electricidad con horizonte 2030 durante un acto celebrado en Madrid. EFE/JJ Guillén
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España prevé inversión de 13 590 millones en redes eléctrica hasta 2030, un 65 % más

La propuesta prevé multiplicar por 14 el acceso a la red de transporte para nuevos consumidores, hasta 27,7 gigavatios (GW), con especial peso para la industria (9 GW), el hidrógeno verde (13,1 GW) y los centros de datos (3,8 GW). En generación, se han registrado solicitudes por 150 GW de fotovoltaica, 60 GW de eólica y más de 100 GW de almacenamiento.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco aplaude el incremento de inversión en electrificación, a la espera de saber la cuantía que llegará a Euskadi

El consejero de Industria Mikel Jauregi ha celebrado que se hayan encontrado fórmulas para eliminar los límites de inversión establecidos en la era Rajoy, y a su vez, valora positivamente que el incremento vaya dirigido en gran medida a la industria. La semana que viene tendrá lugar una reunión bilateral entre ambas adiministraciones en las que se perfilarán los detalles de la propuesta. 

Gasteizko lorezainek sinadurak bildu dituzte
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz entregan 5000 firmas pidiendo la "implicación real" del Ayuntamiento en la solución del conflicto

El Comité de Empresa Enviser, en huelga desde marzo, ha llevado hoy 5098 firmas a las dependencias municipales de San Martín para pedir una mayor implicación del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en la solución al conflicto. Los trabajadores han querido agradecer el apoyo que han recibido estos meses por parte de los ciudadanos de la ciudad.

Cargar más