Siderurgia
Guardar
Quitar de mi lista

Sarralle suministrará una planta completa para fabricar acero en EE. UU.

La planta se pondrá en marcha en el primer semestre de 2023 y tendrá una capacidad de producción de 1,5 millones de toneladas de planchas de acero de alta calidad.
Industria siderúrgica. Foto: Irekia

El grupo guipuzcoano Sarralle suministrará una planta completa y totalmente nueva a Arcelor Mittal y Nippon Steel Corporation para producir en Estados Unidos aceros de última generación, que estará terminada en 2023 y se convertirá en una de las fábricas siderúrgicas más avanzadas tecnológicamente del mundo.

Según ha informado este lunes Sarralle en un comunicado, se trata de un proyecto totalmente nuevo que consiste en la construcción de una planta para fabricar acero de alta tecnología para AM/NS Calvert en Mobile, Alabama.

La planta se pondrá en marcha en el primer semestre de 2023 y tendrá una capacidad de producción de 1,5 millones de toneladas de planchas de acero de alta calidad.

Sarralle ha calificado de "hito" este proyecto, ya que se trata de una de las plantas siderúrgicas más avanzadas tecnológicamente tanto en términos de productividad por su capacidad y calidad como en minimización del impacto medioambiental.

La planta tendrá entre sus principales clientes al sector de la automoción, y se prevé que se creen 500 empleos en las fases de montaje y puesta en marcha durante el período de construcción de la nueva fábrica.

Sarralle es un grupo empresarial creado en 1965 en Azpeitia (Gipuzkoa), dedicado al sector de la ingeniería industrial, la siderometalurgia, medioambiente y energía.

Actualmente trabajan en la empresa más de 500 personas en sus centros de trabajo ubicados en Azpeitia, Zumaia, Venta de Baños (Palencia), Madrid, y en otros oxho estados, con plantas productivas en India y México.

Más noticias sobre economía

Andoni Fernández de Pinedo LAB sindikatua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos las tachan de "insuficiente" la propuesta del Gobierno Vasco para terminar con la huelga de jardineros de Vitoria-Gasteiz

El Gobierno Vasco ha propuesto a los sindicatos y a dirección de Enviser una propuesta para acabar con la huelga indefinida de la plantilla que incluye una subida salarial del IPC+ un 2,2 % para este año, un 2 % para 2026 y para 2027, y de 2250 euros anuales para 2028. Enviser ha aceptado este planteamiento, mientras que ESK y LAB estiman que el incremento es "insuficiente", si bien se han comprometido a trasladar la propuesta a sus órganos internos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones

El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.

Cargar más