Navarra destinará los fondos europeos a salud, vehículo eléctrico y escuelas
El Gobierno de Navarra ha presentado ya en Madrid los proyectos que quiere financiar con los fondos europeos React y entre ellos destacan nuevos centros docentes y sanitarios en diversas localidades, el vehículo eléctrico, un laboratorio de biocombustibles avanzados o las ayudas para la conversión de desempleados en autónomos.
En total son 148 millones de euros los que está previsto que la Comunidad Foral reciba de estos fondos europeos que persiguen, ha recordado la presidenta María Chivite, apoyar los servicios públicos y los sectores económicos especialmente afectos por la pandemia, y favorecer el empleo, las infraestructuras para la prestación de servicios básicos, el pacto verde y la transformación digital.
"Se trata de abordar la urgencia planificando el futuro", ha dicho, y abogado por "un nuevo modelo económico y social" para el que ha asegurado que su Gobierno está dispuesto a "echar el resto con recursos, no con recortes", y así favorecer inversiones que conlleven prosperidad.
Y es que "salud y economía van de la mano", ha afirmado, y agregado que "son dos caras de la misma moneda", lo que supone "un desafío enorme de trabajo y responsabilidad porque nos jugamos mucho".
De ahí que para los fondos React sea necesario realizar algunas modificaciones legislativas que eviten "cuellos de botella ya diagnosticados" sin perder por ello ni el control ni la eficacia, ha comentado la consejera de Economía, Elma Saiz, quien ha confiado por ello en un "consenso" con los grupos parlamentarios.
Saiz ha añadido al respecto que con estos fondos se pretende atender "necesidades imperiosas" y "proyectos maduros" porque para junio de 2023 deberán estar ejecutados, por lo que éste es "un momento crucial" para el que ha instado "altura de miras".
En este sentido el consejero de Desarrollo Económico, Mikel Irujo, ha explicado que hay proyectos como el del vehículo eléctrico autónomo que "lo lleva impulsando el Gobierno tres años" o la biorefinería de Aoiz que "ya tiene un largo recorrido", junto a otros "más novedosos" y convocatorias públicas de ayudas.
Los fondos React son un refuerzo de Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y del Fondo Social Europeo y de las 44 iniciativas presentadas más de 105 millones de euros corresponden a FEDER y el resto al Fondo Social.
Dentro de los primeros, el 30% se destinará al departamento de Salud: 17,8 millones para la construcción de los nuevos centros de salud de Carcastillo, Cascante, Puente la Reina, Villava y Ardoi en Zizu; 1,3 millones para ampliar el centro de Berriozar y 7 para renovar el servicio de oncología radioterápica del Complejo Hospitalario de Navarra.
En el ámbito educativo más de 23 millones de euros serán para construir tres nuevos centros en el barrio pamplonés de Lezkairu, Sesma y Aoiz, y rehabiliar el colegio público Las Amescoas y ampliar el centro de educación especial Andrés Muñoz Garde, de Pamplona.
Más noticias sobre economía
Statkraft estudiará si presenta recurso a la declaración negativa de impacto ambiental del parque eólico Piaspe
Argumentan que el parque eólico, planeado en los municipios guipuzcoanos de Azpeitia, Zestoa y Errezil y frenado por la resolución ambiental desfavorable, fue diseñado para "tratar de impulsar la socialización de la energía, buscando la implicación de empresas, administraciones y comunidades locales".
El Gobierno Vasco deniega la autorización para construir el parque eólico Piaspe
La empresa noruega Statkraft tenía previsto construir el parque entre Azpeitia, Zestoa y Errezil, pero el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad ha emitido una declaración de impacto ambiental negativo del proyecto y de sus infraestructuras de evacuación energética.
El BBVA mantiene su oferta y sigue adelante con la OPA sobre el Sabadell
La decisión del grupo que preside Carlos Torres de mantener la opa llega una semana después de que los accionistas del Banco Sabadell aprobaran casi por unanimidad la venta de su filial británica TSB al Banco Santander.
Huelga en la centralita de la Policía Municipal de Bilbao durante Aste Nagusia
ELA ha denunciado que ni el Consistorio ni la subcontrata Lanalden quieren negociar la mejora de las condiciones laborales de los cinco profesionales que conforman el servicio.
El Gobierno Vasco da luz verde a la construcción de dos plantas solares en Álava, una en Agurain y otra en Respaldiza
El Boletín Oficial del País Vasco ha publicado este jueves la Declaración de Impacto Ambiental de sendos proyectos. Las instalaciones sumarían una superficie de 32 hectáreas y una potencia de más de 20 megavatios.
EHNE denuncia que el Gobierno de Navarra ha incumplido el protocolo acordado contra incendios
Los recortes que el Gobierno de Navarra ha impuesto al sector primario para evitar incendios ha generado polémica, y el sindicato de agricultores EHNE ha denunciado que el Departamento de Interior ha incumplido el protocolo contra incendios que habían pactado.
Los aranceles de Trump tendrían un impacto de unos 400 millones en Euskadi, mientras que en Navarra rondaría los 73 millones
Debido a las exportaciones de ambos territorios, la guerra comercial dejaría consecuencias desiguales en Hego Euskal Herria. Los sectores más perjudicados son la automoción, la máquina-herramienta, el acero y el vino.
El 26% de los hurtos en tiendas se da en verano con vinos, embutidos y cremas faciales como lo más sustraído
La categoría que corresponde a alimentación y bebidas encabeza el ranking estatal elaborado por Nielsen, seguida por los productos de cuidado personal.
Prohibidas temporalmente en Navarra ciertas actividades agrícolas para prevenir fuegos
Así, queda prohibido en todo el territorio de la Comunidad Foral la realización en suelo no urbanizable de actividades agrícolas, forestales y de cualquier otra naturaleza que utilicen el fuego o maquinaria o equipos cuyo funcionamiento resulte susceptible de generar incendios forestales mediante deflagraciones, chispas o descargas eléctricas.

La compraventa de viviendas en Euskadi subió un 29% en junio
Con un total de 2314 operaciones, las subidas se producen en un contexto marcado por el abaratamiento de la financiación por las bajas de los tipos de interés.