El juzgado autoriza la venta de La Naval al grupo belga VGP
La titular del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Bilbao ha autorizado al administrador concursal del proceso de liquidación de La Naval la venta de los terrenos y edificios del astillero de Sestao a la empresa Urlau Proyectos y Servicios SLU, del grupo belga VGP, por 36 millones de euros.
En un auto hecho público este jueves, la juez autoriza a la Administración Concursal de Construcciones Navales del Norte (La Naval) la venta de los activos del astillero en 21 lotes, el primero y principal de los cuales está constituido por los terreros, edificios y una parte de la maquinaria, adjudicados a Urlau.
La titular del Juzgado de lo Mercantil de Bilbao ha aceptado la propuesta del administrador concursal tras desestimar alegaciones presentadas por otras empresas competidoras en el proceso, como Marina Meridional y Gestión Residencial Castellón.
"La oferta de URLAU se ajusta escrupulosamente a todos y cada uno de los requisitos y condiciones exigidos tanto por el plan de liquidación como por las condiciones particulares de venta del lote 1", expone el auto judicial.
Precisa que la venta del lote de los terrenos y edificios de La Naval supondrá el ingreso en la masa activa de 36.781.540 euros. "Frente a ello, la oferta de Marina Meridional supondría un ingreso de 26.350.000 euros y la oferta de Gestión Residencial Castellón, S.L., un ingreso de 26.240.000 euros", indica la resolución judicial.
Las demás propiedades del astillero de La Naval -maquinaria, fundamentalmente-, se venderán en otros 20 lotes, con cuantías entre los 290.000 euros del lote 5 (curvadoras y robot bridas) y los 4.500 euros, la menor cuantía, de un lote de máquinas de soldar. La venta de ambos ha sido autorizada a Mancobra SA y Marina Meridional, que en total adquirirá 10 lotes.
Otros cuatro lotes se venderán a Hamburgo Mayo 2010 y Combustil 2014, y se ha autorizado la venta del lote 16 (mobiliario característico) a la Fundación Museo Marítimo de la Ría de Bilbao.
El pasado 5 de marzo se cerró el período de recepción de ofertas por los activos de La Naval, en proceso de liquidación desde 2018. En total, se presentaron 100 ofertas por los diferentes lotes.
Al hacerse público el pasado mes de marzo que el grupo belga VGP NV, de bienes inmuebles industriales y logísticos, había recibido la confirmación de que su oferta ha sido la ganadora para hacerse con los terrenos de La Naval, el Gobierno Vasco, partidos y sindicatos reclamaron el mantenimiento de actividad industrial en la zona.
Te puede interesar
Los taxistas vascos saturan el centro de Bilbao en su protesta contra la falta de controles a los VTC
El colectivo ha realizado un paro de tres horas además de una manifestación que ha terminado ante el Ayuntamiento de Bilbao, para denunciar la competencia desleal de los servicios VTC.
Las granjas vascas podrán sacar a las gallinas durante un tiempo corto y en algunos casos
La salida de las gallinas al aire libre deberá ser en todo caso con un sistema que evite el contacto con las aves silvestres para impedir así contagios por gripe aviar. Las instituciones vascas y el sector han acordado, además, constituir una mesa de seguimiento para estudiar la evolución de la enfermedad y las medidas a aplicar.
Será noticia: Negociación de presupuestos del Gobierno Vasco, comité de seguimiento de la gripe aviar y juicio contra antiabortistas en Vitoria-Gasteiz
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El Gobierno Vasco convoca para este lunes un comité de seguimiento para acordar excepciones al confinamiento de aves
Plantean diferentes medidas, como pueden ser cubrir los espacios con redes, la vigilancia o la reducción del horario en el que están al aire libre, en función del grado de riesgo que existe en cada momento. Se reunirán el Gobierno Vasco, las diputaciones y el sector avícola.
ELA y LAB no se reunirán con Torres por el rechazo parlamentario a la ILP del salario mínimo
Estos dos sindicatos han anunciado además su intención de demandar judicialmente a Confebask por su "negativa a constituir la mesa negociadora" para hablar de este tema con el objetivo de que la justicia haga "cumplir la obligación de negociar de la patronal".
El IPC baja una décima en la CAV hasta el 3,2 % interanual y sube un 2,7 % en Navarra
La alimentación y la electricidad son los precios que más suben en Hego Euskal Herria desde el año pasado.
Preocupación entre los pequeños productores de huevos, porque el confinamiento reducirá la producción
Amaia Arriaga, de Erlia Arrautza Ekologikoak, ha abierto las puertas a EITB. Tiene 500 gallinas y se dedica a la producción de huevos ecológicos. Aunque ya vivieron una situación similar hace unos años, está preocupada por el estrés que van a sufrir las gallinas. Sabe que la producción de huevos bajará y espera que el encierro de las aves sea breve.
Amaia Barredo ve necesarias las medidas cautelares para prevenir la expansión de la gripe aviar
La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca apela a la responsabilidad de las instituciones y opina que las medidas ordenadas por el Ministerio vienen para prevenir una afección en un momento de riesgo muy elevado. Asimismo ha anunciado la creación del comité de seguimiento de la gripe aviar que se reunirá el lunes, 17 de noviembre.
El Gobierno Vasco convoca un comité de seguimiento ante la gripe aviar para el lunes
Por orden del Gobierno español, todas las aves de corral deben ser confinadas a partir de hoy. La medida afecta a todos los tipos de explotación.
CAF aumenta un 66 % sus ganancias de enero a septiembre
La empresa de Beasain ganó de enero a septiembre 100 millones de euros. La cifra de contratación también aumentó un 80 %, hasta los 4049 millones.