Crisis energética
Guardar
Quitar de mi lista

Inician los trámites para tratar de limitar el impacto de la subida de la luz en la tarifa regulada

Actualmente, la configuración de esta tarifa, a la que se acogen en torno al 40 % de los consumidores, recoge íntegra y rápidamente las oscilaciones que se traducen en el mercado mayorista y las traslada a hogares y pymes.
Una torre de eletricidad. EFE
El Gobierno español lanza una consulta pública para modificar el PVPC. Foto: EFE

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha lanzado una consulta pública para modificar el denominado Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), con el objetivo de tratar de limitar la volatilidad a la que se ve expuesta la tarifa regulada ante momentos como el actual, en el que se dispara el precio en el mercado mayorista.

La consulta pretende recabar propuestas para reducir la volatilidad del PVPC y optimizar su diseño con vistas al proceso de transición energética, según informa el Ministerio que dirige Teresa Ribera.

Actualmente, la configuración de esta tarifa, a la que se acogen en torno al 40 % de los consumidores, recoge íntegra y rápidamente las oscilaciones que se traducen en el mercado mayorista y las traslada a hogares y pymes, tal y como está ocurriendo ahora.

Además, al margen de la coyuntura actual, esta mayor volatilidad puede acentuarse según avance la transición energética y se sucedan períodos con precios bajos, por un mayor peso de generación renovable, y episodios de precios elevados, por la presencia de centrales con mayores costes variables como los ciclos combinados de gas natural.

El Gobierno español quiere acometer una reforma estructural que plantee la posibilidad de modificar la estructura y metodología de cálculo del PVPC para reducir la volatilidad de un bien tan básico para las economías domésticas --sobre todo las vulnerables-- como la electricidad.

Por otro lado, la vicepresidenta tercera del Gobierno español, Teresa Ribera, se reunirá el próximo lunes con representantes de las empresas industriales para conocer de primera mano su visión sobre la actual coyuntura de precios elevados del gas y la electricidad y compartir con ellas las medidas adoptadas por el Ejecutivo para amortiguar el impacto de la situación.

Te puede interesar

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X