Hoy es noticia
Bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

Las obras para cubrir la Avanzada en Leioa comenzarán en 2023 y terminarán en 2026

Está previsto que las obras comiencen en el primer trimestre de 2023 y se prolonguen durante 36 meses. La Diputación Foral de Bizkaia invertirá 62,5 millones de euros.
18:00 - 20:00
La Diputación de Bizkaia presenta el proyecto para cubrir la carretera de Leioa

La Diputación Foral de Bizkaia gastará 62,5 millones de euros en unas obras con las que cubrirá la carretera de la Avanzada y que servirán para "coser" el municipio de Leioa, cuyo centro urbano está actualmente dividido en dos por el tramo a cielo abierto por el que discurre esta vía.

El Gobierno foral (PNV-PSE) acaba de aprobar el proyecto provisional para estas obras, que está previsto comiencen en el primer trimestre de 2023 y se prolonguen durante 36 meses, con lo que su conclusión se produciría en 2026, según ha explicado este martes en diputado de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, Imanol Pradales.

Las obras, ha subrayado, suponen satisfacer una "demanda histórica de los vecinos de Leioa", al eliminar la trinchera que ahora separa el centro del municipio, con la creación de un nuevo espacio peatonal, y al quitar el ruido del tráfico.

Los trabajos, que incluyen la mejora y modernización del túnel existente en la Avanzada, permitirán duplicar el actual paseo hasta los 824 metros de longitud en el centro de Leioa y suprimir la contaminación acústica que afecta ahora a 2900 vecinos de esta localidad.

CUBRIR-AVANZADA-LEIOA.JPG La Avanzada en Leioa (Bizkaia), ahora. Foto: Diputación Foral de Bizkaia
LEIOA-CUBRIR-AVANZADA.JPG La Avanzada en Leioa (Bizkaia), tras las obras. Foto: Diputación Foral de Bizkaia

Pradales ha puesto de relieve la "gran complejidad técnica" de este proyecto, puesto que se trata de una carretera que soporta una intensidad media diaria de 114.000 vehículos y se quieren mantener abiertos dos carriles de circulación mientras duren las obras.

Otras cifras que dan idea de la magnitud del proyecto son los 700.000 kilos de acero laminado que se colocarán y las 12 galerías de evacuación subterráneas que se habilitarán en el túnel.

Ruido

De los 32 000 habitantes de Leioa, unos 2900 viven en casas en "primera línea" junto a la Avanzada y soportan un ruido de 55 decibelios por las noches. Con la cobertura de la carretera, un 82 % de estos vecinos dejarán de tener ese impacto acústico.

Sobre la cubierta transitable que se habilitarán 432 metros de nuevo bulevar, lo que duplicará el actual paseo hasta los 824 metros de longitud. Se habilitarán así 4132 metros cuadrados de superficie útil de uso peatonal en la zona más urbanizada de Leioa.

Las obras para cubrir la Avanzada incluyen trabajos de mejora y modernización -iluminación, ventilación y seguridad- del túnel contiguo a la zona que se va a tapar. Pradales ha explicado que se trata de un túnel que data de los años 80 y que requiere de mejoras.

La Avanzada en Leioa (Bizkaia), ahora. Foto: Diputación Foral de Bizkaia La Avanzada en Leioa (Bizkaia), ahora. Foto: Diputación Foral de Bizkaia

Más noticias sobre economía

Elixabete Etxanobe diputada general de Bizkaia Bizkaiko ahaldun nagusia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Etxanobe asegura que "una vez esté el consenso municipal" en la tasa turística, "se plasmará inmediatamente en una norma"

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la diputada general de Bizkaia, ha explicado que se lleva "ya tiempo trabajando" en la tasa turística, un asunto que requiere "un consenso a nivel municipal". Además, ha remarcado que existe "un consenso en cuanto a la necesidad de establecer una tasa, porque así lo han manifestado numerosos o algunos ayuntamientos de este territorio también" y se seguirá "los trámites, como con cualquier otra cuestión".

villavesa protesta iruñea pamplona
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La plantilla de las villavesas inicia una huelga indefinida en la semana del chupinazo de los Sanfermines

Esta primera jornada está teniendo un seguimiento del 100 % y también se están cumpliendo los servicios mínimos. En la votación llevada a cabo ayer, la plantilla rechazó por una amplia mayoría el último acuerdo presentado por la dirección de TCC. Ahora, la incógnita reside en si la empresa se volverá a sentar a negociar, después de anunciar que no lo haría mientras la huelga esté en marcha.

Cargar más