Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco aprueba la distribución a los territorios históricos de 188 millones de los fondos covid

456 millones de los 644 recibidos por parte del Estado español para neutralizar el impacto presupuestario de la pandemia irían a parar a la administración central vasca.
Un camarero sirve a los clientes en la terraza de un bar. EFE
Un camarero sirve a los clientes en la terraza de un bar. EFE

El consejero de Hacienda y Economía del Gobierno Vasco, Pedro Azpiazu, ha informado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, que el ejecutivo ha decidido la distribución de los recursos activados por el Estado español para neutralizar el impacto presupuestario de la pandemia. 

La administración vasca recibió el pasado 3 de agosto 644,5 millones de euros de dichos fondos; tienen carácter incondicionado y pueden destinarse, además de al refuerzo de los servicios públicos fundamentales como sanidad, educación y servicios sociales, al ejercicio de otras competencias.

El Consejo de Gobierno ha tomado hoy la decisión de distribuir 188 millones de euros, el 29,19 % de lo recibido, entre los territorios históricos. El Gobierno Vasco ha considerado oportuno establecer medidas de colaboración financiera, planteando como eje la necesaria coordinación y colaboración interinstitucional. 

Para ello, esta misma tarde a las 18:00h, se celebrará de forma telemática un Consejo Vasco de Finanzas Públicas extraordinario para acordar el reparto de los recursos, que en línea con los coeficientes establecidos en la Ley de Aportaciones, quedaría de la siguiente manera: El Gobierno Vasco se quedaría con 456 millones de euros (70,81 %) y repartiría los 188 millones restantes entre los territorios históricos. 30,4 millones para Álava, 94,79 millones para Bizkaia y 62,9 millones para Gipuzkoa

Te puede interesar

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X