Trabajo
Guardar
Quitar de mi lista

LAB convoca una "jornada de reivindicación" para el 27 de enero contra las reformas y los presupuestos

Considera que las reformas laboral y de pensiones son "insuficientes", y que los presupuestos de Navarra y de la CAV tienen "déficit manifiestos".
Movilización de LAB en una imagen de archivo. Foto: Efe
Movilización de LAB en una imagen de archivo. Foto: Efe

El sindicato LAB convoca una "jornada de reivindicación en los centros de trabajo" el próximo 27 de enero ante unas reformas laboral y de pensiones que ve "insuficientes" y que "no responden a las necesidades de los trabajadores" y unos presupuestos tanto en Navarra como en la CAV con "déficit manifiestos".

Por eso LAB considera necesario "abrir un nuevo ciclo de movilizaciones para situar la correlación de fuerzas a favor de los y las trabajadoras" y promover una "transformación de las condiciones de trabajo y vida", para lo que, además de iniciativas interprofesionales, propone un "Código Laboral Vasco que regule el ámbito del empleo" y una ley propia de Seguridad Social que responda a las "necesidades de cuidados y de salud de todas las personas".

Precisa que el objetivo del sindicato es un Salario Mínimo Interprofesional de 1.400 euros, avanzar hacia una semana laboral de 30 horas y superar la brecha salarial con transparencia en las contrataciones y promociones y el rechazo a la discriminación.

Apuesta también por "terminar con la destrucción de empleo" y para ello quiere endurecer el despido colectivo, aumentar indemnizaciones, recuperar la intervención de la autoridad laboral, reconocer el derecho de subrogación y en despidos improcedentes dejar que sea el trabajador decida entre indemnización o puesto de trabajo.

Otras reivindicaciones de LAB para este 27 de enero pasan por limitar las jornadas parciales estableciendo una mínima y penalizando a las empresas, y por dotar de estabilidad al empleo público.

 

Más noticias sobre economía

Entrevista a Igor Arroyo en Radio Euskadi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB augura un "otoño caliente" para la patronal si no accede a negociar un SMI vasco

El coordinador general de LAB, Igor Arroyo, ha señalado que si la patronal mantiene su "bloqueo" a la propuesta "posibilista" sindical de establecer 1500 euros brutos como SMI vasco, LAB "generará conflictos mesa a mesa en todos los sectores que estén por debajo de esos ingresos".  También ha hecho un llamamiento al lehendakari, Imanol Pradales, y le ha "exigido" que "presione" a Confebask para que "se siente" en la mesa de negociación y ha asegurado que el Gobierno Vasco "tiene resortes para hacerlo".

Cargar más