Falta de suministro de piezas
Guardar
Quitar de mi lista

Mercedes-Benz Vitoria anuncia un nuevo ERTE por la falta de suministros

Los responsables de la fábrica de Vitoria-Gasteiz también han explicado que prevén que la planta produzca con normalidad la próxima semana, aunque la confirmación no llegará hasta el viernes 7 de enero.
Trabajadores de la planta de Mercedes-Benz en Vitoria-Gasteiz. Foto de archivo: EFE
Trabajadores de la planta de Mercedes-Benz en Vitoria-Gasteiz. Foto de archivo: EFE

La dirección de la planta de Mercedes-Benz de Vitoria-Gasteiz ha anunciado a los sindicatos su intención de presentar un nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) ante los problemas de producción derivados de la falta de chips semiconductores.

Este anuncio ha sido trasladado a los sindicatos en una reunión celebrada este miércoles en la que se ha analizado la situación derivada de la falta de semiconductores, unos dispositivos esenciales para el funcionamiento de las partes electrónicas de los vehículos y cuya escasez está afectando de forma importante a la industria automovilística y a otros sectores.

Los responsables de la factoría vitoriana también han explicado que prevén que la planta produzca con normalidad esta semana y la próxima, aunque los planes para la semana próxima no se confirmarán hasta este viernes 7 de enero.

El pasado lunes la fábrica reanudó la producción tras el parón desde el pasado 17 de diciembre para hacer acopio de piezas ante la falta de regularidad en el suministro de chips.

La incertidumbre en el suministro de semiconductores ha provocado diversos parones en la producción en los últimos meses en esta empresa, la mayor de Euskadi ya que da empleo directo a unas 5.000 personas.

Más noticias sobre economía

Entrevista a Igor Arroyo en Radio Euskadi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB augura un "otoño caliente" para la patronal si no accede a negociar un SMI vasco

El coordinador general de LAB, Igor Arroyo, ha señalado que si la patronal mantiene su "bloqueo" a la propuesta "posibilista" sindical de establecer 1500 euros brutos como SMI vasco, LAB "generará conflictos mesa a mesa en todos los sectores que estén por debajo de esos ingresos".  También ha hecho un llamamiento al lehendakari, Imanol Pradales, y le ha "exigido" que "presione" a Confebask para que "se siente" en la mesa de negociación y ha asegurado que el Gobierno Vasco "tiene resortes para hacerlo".

Cargar más