Ucín advierte de que el absentismo por el impacto del coronavirus "no es una broma"
En una entrevista realizada este miércoles en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el presidente de la Corporación Mondragón, Iñigo Ucín, ha destacado el gran impacto que está teniendo la variante ómicron en su corporación. "El abstentismo no es una broma", ha dicho.
Así, ha puesto sobre la mesa el ejemplo de estas Navidades del grupo Eroski: son semanas "muy importantes" para el supermercado, pero han tenido "problemas" para formar tiendas y, "gracias a la buena respuesta y la voluntad de los trabajadores de otras áreas, se han adaptado", ha añadido.
Ante los problemas de suministros y costes de producción, Ucín espera que que tarde o temprano las cosas vuelvan a la normalidad. "No sé si el comienzo de 2022 será bueno, pero no será fácil", ha añadido. En este momento, sin embargo, existen "problemas" para dar respuesta a la demanda social y "muchos factores" que la condicionarán: "Económicos, geopolíticos, precio del gas y escasez de microchips".
Ucín desconoce cúando se solucionarán todas esas cuestiones, pero está seguro que se solucionarán "porque esta situación no se puede soportar durante mucho tiempo".
En este sentido, ha advertido a Europa. Dice que somos "muy dependientes" de Asia y que muchas de las materias primas que faltan no las puede producir Euskadi. Por ello, ha insistido en que "Europa tiene que actuar de otra manera, y para garantizar el futuro de la economía y de las empresas de aquí, tiene que garantizar lo que necesitan para la producción".
Junto a los microchips, el otro problema actual es la enorme subida del precio de la electricidad. El presidente de la Corporación Mondragón ha reconocido que ha tenido un "impacto desastroso" en varios sectores de la corporación y ha dado cifras: "Encarecer un euro supone un encarecimiento de 1,3 millones de euros en las cuentas generales en costes anuales".
De cara al futuro, Ucín considera que los fondos europeos podrían ser ayudas "importantes" para las pymes, pero, de momento, las cosas van "mal".
Finalmente, ha valorado la reforma laboral que han acordado el Gobierno español, los sindicatos mayoritarios y la patronal, y ha considerado "muy positivo" que los agentes sociales se pongan de acuerdo en algo tan importante como esto. Ha reconocido que, sin embargo, desconoce los detalles y tampoco afecta directamente a la coperativa, pero ha considerado que la petición de los partidos vascos de priorizar los convenios autonómicos "está bien solicitada".
Te puede interesar
El Banco Europeo de Inversiones financia con 1700 millones la línea de alta velocidad Burgos-Vitoria
Esta financiación supone un "nuevo e importante impulso" a la conectividad ferroviaria en alta velocidad de la Península Ibérica con el resto de Europa, según Adif y BEI.
Herido grave un trabajador tras caer al vacío en unas obras en Azpeitia
El accidente laboral ha ocurrido sobre las 11:45 horas en la calle Iñaki Azpiazu y el operario, de 44 años, ha sido trasladado intubado al Hospital Donostia.
El Gobierno Vasco impulsa un seguro público de impago para fomentar el alquiler a precios del índice de referencia
El consejero Itxaso ha explicado que con este nuevo proyecto de Aloka+ pretenden “procuperar seguridad a aquellos propietarios que todavía tengan dudas sobre si sacar o no su vivienda al mercado de alquiler”.
Muere el hombre que resultó herido grave en un accidente con un tractor en Igantzi
El suceso ocurrió ayer sobre las 14:08 horas en Bordako Soroa, donde el varón se encontraba trabajando con un pequeño tractor que le atrapó tras el accidente, lo que le causó heridas de carácter reservado.
ENBA y EHNE piden encarar la gripe aviar con “rigor científico”, no con "medidas políticas"
Las organizaciones agrarias exigen a la autoridades que se informe a la sociedad sobre los beneficios del sistema productivo avícola de Euskadi que es, en su mayoría, "campero, extensivo e incluso ecológico” y explican que, en este sistema, un confinamiento “aumenta el riesgo de enfermedades”.
Los taxistas vascos saturan el centro de Bilbao en su protesta contra la falta de controles a los VTC
El colectivo ha realizado un paro de tres horas además de una manifestación que ha terminado ante el Ayuntamiento de Bilbao, para denunciar la competencia desleal de los servicios VTC.
Las granjas vascas podrán sacar a las gallinas durante un tiempo corto y en algunos casos
La salida de las gallinas al aire libre deberá ser en todo caso con un sistema que evite el contacto con las aves silvestres para impedir así contagios por gripe aviar. Las instituciones vascas y el sector han acordado, además, constituir una mesa de seguimiento para estudiar la evolución de la enfermedad y las medidas a aplicar.
Será noticia: Negociación de presupuestos del Gobierno Vasco, comité de seguimiento de la gripe aviar y juicio contra antiabortistas en Vitoria-Gasteiz
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El Gobierno Vasco convoca para este lunes un comité de seguimiento para acordar excepciones al confinamiento de aves
Plantean diferentes medidas, como pueden ser cubrir los espacios con redes, la vigilancia o la reducción del horario en el que están al aire libre, en función del grado de riesgo que existe en cada momento. Se reunirán el Gobierno Vasco, las diputaciones y el sector avícola.
ELA y LAB no se reunirán con Torres por el rechazo parlamentario a la ILP del salario mínimo
Estos dos sindicatos han anunciado además su intención de demandar judicialmente a Confebask por su "negativa a constituir la mesa negociadora" para hablar de este tema con el objetivo de que la justicia haga "cumplir la obligación de negociar de la patronal".