Sidrerías
Guardar
Quitar de mi lista

Los productores de sidra, "optimistas" ante la nueva temporada a pesar de las restricciones vigentes

La cosecha ha sido "histórica", según han adelantado, ya que los productores de la denominación de origen Euskal Sagardoa han recogido 5 millones de kilos de manzana, tres veces más que el pasado año. Han elaborado 3,5 millones de litros de sidra con la cosecha.
Imagen obtenida de un vídeo de EiTB Media.
Imagen obtenida de un vídeo de EiTB Media.

Las sidrerías de Gipuzkoa, Bizkaia y Álava comenzarán esta semana a abrir sus puertas. Responsables del sector darán a conocer este martes el protocolo que regirá los establecimientos y más datos sobre su situación, pero, según han adelantado a eitb.eus, son "optimistas" porque el "panorama es mejor" que el pasado año. No en vano, en 2021 no pudieron abrir de noche, y este año sí lo podrán hacer.

Además, el año pasado la ciudadanía tenía restringida la movilidad, y era imposible trasladarse de una localidad a otra. De todas maneras, las sidrerías tendrán que adecuar el protocolo a la situación sanitaria, y el consumo deberá de ser sentado, han advertido.

El sector maneja "buenos" datos, según han adelantado. La cosecha ha sido "histórica", ya que los productores de la denominación de origen Euskal Sagardoa (500 hectáreas) han recogido 5 millones de kilos de manzana, tres veces más que el pasado año. Han elaborado 3,5 millones de litros de sidra con la cosecha.

El pasado año parece que fue bastante escaso, pero este año los manzanos han cumplido su ciclo natural y "ha tocado" un buen año de manzana, han explicado los productores. Además, nuevos manzanales han entrado en producción, que suelen ser más "productivos", han agregado.

Te puede interesar

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X