Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Más de 21 500 personas están de baja por covid en Euskadi, según estimaciones de Mutualia

El dato, correspondiente al 5 de enero ha sido comunicado por la mutua vasca y es, de momento, del único dato disponible, ya que ni Osakidetza ni la Seguridad Social hacen balance.
Bajas laborales por covid. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00
21 500 trabajadores en Euskadi están de baja por covid, según las mutuas

21 525 personas estaban de baja por covid-19 el 5 de enero en Euskadi, según estimaciones realizadas por Mutualia. La mutua vasca ha actualizado este martes los datos sobre bajas laborales, tanto las correspondientes al virus como a otras enfermedades o causas. Se trata de los únicos datos disponibles, ya que ni Osakidetza ni la Seguridad Social hacen balance.

Mutualia tenía la víspera de Reyes 9471 trabajadoras y trabajadores de baja y registró entre el 1 y el 5 de enero 3762 partes de baja. Extrapolando esos datos a Euskadi, la mutua calcula que a principios de año había más de 21 500 personas sin poder ir a trabajar a causa del coronavirus.

Según ha destacado Natxo Lekunberri, gerente de la mutua, se trata de datos "sin precedentes". Para muestra, varios datos: en octubre, hubo 4200 bajas en Euskadi; en noviembre se multiplicaron por tres, hasta sobrepasar los 12 800 y este pasado diciembre alcanzaron las 31 900.

Esta situación está afectando a todos los sectores, tanto públicos como privados. En Educación, por ejemplo, el Departamento que dirige Jokin Bildarratz ha realizado 1350 sustituciones en dos días tras la vuelta de las vacaciones de Navidad. El Ayuntamiento de Bilbao también está "preocupado" por la incidencia de las bajas en la Policía Local y Bomberos, que de momento están supliendo con profesionales de estos dos ámbitos.

El presidente de Confebask, Eduardo Zubiaurre, ha considerado que el alto número de bajas supone "un gran problema" para la producción y la gestión de las empresas, y que se una otros como son "el incremente de los precios, el coste de la energía o los problemas con los suministros".

En opinión de Zubiaurre, es la pequeña empresa la que más está sufriendo, "porque que falte una persona cuando son pocos, es un problema muy complicado".

"Cuando las bajas son largas, son más sencillas de reemplazar, pero no es fácil ante una baja de cinco días. Por lo tanto, lo que están haciendo las empresas es adaptarse y hacer frente a sus necesidades", ha explicado.

En cuanto al personal autónomo, la incidencia de las bajas covid-19 es la mitad que en el personal por cuenta ajena. Según ha explicado el presidente de ATA Euskadi, Eduardo García, "algunos tienen el negocio cerrado y otros directamente no pueden permitírselo".

Te puede interesar

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X