siniestros laborales
Guardar
Quitar de mi lista

Los sindicatos piden al Gobierno Vasco y a la patronal medidas contra los accidentes laborales

Este viernes ha tenido lugar una concentración en protesta por la muerte del joven en accidente laboral en Ikaztegieta. Los sindicatos han pedido "poner en el centro la salud de los trabajadores".
Concentración contra la precariedad laboral. Foto de archivo: EITB Media
Concentración contra la precariedad laboral. Foto de archivo: EITB Media

Los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, EHNE e Hiru han llevado a cabo este viernes una concentración en protesta por la muerte de un joven en accidente laboral en Ikaztegieta (Gipuzkoa) en la que han exigido al Gobierno Vasco y a la patronal "medidas decisivas" contra la siniestralidad en los empleos.

El trabajador, de 23 años, se cayó el pasado lunes desde una altura de unos cinco metros en una empresa cooperativa de Ikaztegieta y falleció un día después a consecuencia de las heridas.

Se trata del tercer trabajador que muere en Euskadi al precipitarse desde una altura después de que el pasado 18 de diciembre falleciera un trabajador en Zumaia y el 10 de enero muriera otro empleado de la misma manera en Vitoria-Gasteiz.

Tras una pancarta con el lema "Lan istripu gehiagorik ez. Prekarietatea hiltzailea" (No más accidentes laborales. Precariedad asesina), alrededor de 60 personas han participado en la concentración que se ha llevado a cabo este viernes frente a la cooperativa en la que tuvo lugar el accidente.

Han exigido al Gobierno Vasco y a la patronal la adopción de "medidas decisivas" destinadas a "poner en el centro la salud de los trabajadores".

Asimismo, han pedido intensificar las inspecciones para hacer "más exhaustivo" el control sobre el cumplimiento de la normativa de salud y seguridad laboral.

Según datos de los diez primeros meses de 2021 facilitados por Osalan, un trabajador muere cada 11 días en accidente laboral en la Comunidad Autónoma Vasca.

Más noticias sobre economía

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más