Sánchez Galán dice que ni ordenó ni autorizó contratar a Villarejo
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha asegurado este martes en la Audiencia Nacional que ni ordenó, ni autorizó ni conoció los servicios de inteligencia que empresas vinculadas al excomisario de la Policía Nacional José Manuel Villarejo prestaron a la eléctrica.
Sánchez Galán, que ha comparecido durante algo más de dos horas en calidad de investigado, ha dicho que el verdadero espiado fue él y que quiere que esto se esclarezca, a lo que el juez Manuel García Castellón le ha respondido que si tiene interés en que se investigue, que se persone.
La causa trata de aclarar si Iberdrola contrató a Villarejo por un importe de un millón de euros entre 2004 y 2012 para infiltrarse en plataformas contrarias a sus intereses o investigar a un accionista crítico con su gestión, entre otras cosas.
Según han informado fuentes jurídicas, el presidente de la multinacional se ha desvinculado de la contratación de los servicios de Villarejo, y ha explicado que, dado su cargo, se centra en velar por la estrategia de la empresa y en buscar nuevas inversiones.
El presidente de la eléctrica, que ha contestado a preguntas del juez, de la Fiscalía Anticorrupción y de su propia defensa, ha sostenido que los servicios a Villarejo fueron una "contratación indebida" de Antonio Asenjo, que fue finalmente destituido.
Durante su interrogatorio se le ha preguntado, asimismo, por la reunión en su casa con el que fuera director de seguridad de Iberdrola, cita que publicaron algunos medios.
A tenor de las mismas fuentes, Sánchez Galán ha aseverado que es una costumbre, ya que él recibe a muchos empleados en su domicilio, en el que tiene su despacho los domingos.
Tal como obra en el sumario, entre los servicios solicitados figuraría una investigación al presidente de ACS y del Real Madrid, Florentino Pérez, por su intento de tomar el control de la compañía.
Sánchez Galán ha recalcado que siente "mucho respeto" por Pérez, y ha añadido que le parece "deplorable y no admisible si le han espiado".
El presidente de Iberdrola ha tenido que comparecer en persona a pesar de que la semana pasada solicitó en un escrito hacerlo por videoconferencia.
Iberdrola denuncia una campaña contra Galán con el objetivo de intentar hacerse con la compañía
Iberdrola ha denunciado una "campaña sistemática de acoso" contra su presidente, para "derribarlo" y que la compañía cambie de manos, según han indicado en fuentes de la empresa.
Fuentes de la energética consideran que el "único objetivo" de esta campaña es hacerse con la multinacional dado su enorme valor internacional.
Así, subrayan que "se ha tratado de desacreditar a Galán con una denuncia que se ha comprobado falsa y un testigo falso a quien la prensa ha descubierto un fuerte incremento patrimonial".
Finales de 2019
El caso data de finales de 2019, después de que se publicara que Iberdrola contrató a Villarejo para espiar a un juez, infiltrarse en plataformas contrarias a los intereses de la eléctrica, hostigar a miembros del comité de empresa de la central nuclear de Cofrents o investigar a un accionista crítico con la gestión de la empresa.
En aquel auto, el magistrado apreciaba indicios de que hubo "voluntad" por parte de la eléctrica de ocultar los trabajos encargados a Cenyt, como mostraría que las facturas fueron emitidas por otra sociedad diferente.
En total, advertía el juez, entre 2004 y 2012 figuran como recibidas y abonadas quince facturas sin pedido emitidas por la empresa de Villarejo, por un importe de 1 047 324 euros. Entre los servicios solicitados se encuentra el llamado "proyecto Posy", centrado en investigar al presidente de ACS y del Real Madrid, Florentino Pérez, "a fin de conocer cualquier circunstancia que, llegado el caso, pudiera ser utilizada en un escenario de conflicto con Iberdrola".
De hecho, entre la documentación intervenida se encontraban los datos del censo de Pérez y de su familia; para entonces, año 2009, Sánchez Galán "ocupaba ya el cargo de presidente".
Te puede interesar
El Banco Europeo de Inversiones financia con 1700 millones la línea de alta velocidad Burgos-Vitoria
Esta financiación supone un "nuevo e importante impulso" a la conectividad ferroviaria en alta velocidad de la Península Ibérica con el resto de Europa, según Adif y BEI.
Herido grave un trabajador tras caer al vacío en unas obras en Azpeitia
El accidente laboral ha ocurrido sobre las 11:45 horas en la calle Iñaki Azpiazu y el operario, de 44 años, ha sido trasladado intubado al Hospital Donostia.
El Gobierno Vasco impulsa un seguro público de impago para fomentar el alquiler a precios del índice de referencia
El consejero Itxaso ha explicado que con este nuevo proyecto de Aloka+ pretenden “procuperar seguridad a aquellos propietarios que todavía tengan dudas sobre si sacar o no su vivienda al mercado de alquiler”.
Muere el hombre que resultó herido grave en un accidente con un tractor en Igantzi
El suceso ocurrió ayer sobre las 14:08 horas en Bordako Soroa, donde el varón se encontraba trabajando con un pequeño tractor que le atrapó tras el accidente, lo que le causó heridas de carácter reservado.
ENBA y EHNE piden encarar la gripe aviar con “rigor científico”, no con "medidas políticas"
Las organizaciones agrarias exigen a la autoridades que se informe a la sociedad sobre los beneficios del sistema productivo avícola de Euskadi que es, en su mayoría, "campero, extensivo e incluso ecológico” y explican que, en este sistema, un confinamiento “aumenta el riesgo de enfermedades”.
Los taxistas vascos saturan el centro de Bilbao en su protesta contra la falta de controles a los VTC
El colectivo ha realizado un paro de tres horas además de una manifestación que ha terminado ante el Ayuntamiento de Bilbao, para denunciar la competencia desleal de los servicios VTC.
Las granjas vascas podrán sacar a las gallinas durante un tiempo corto y en algunos casos
La salida de las gallinas al aire libre deberá ser en todo caso con un sistema que evite el contacto con las aves silvestres para impedir así contagios por gripe aviar. Las instituciones vascas y el sector han acordado, además, constituir una mesa de seguimiento para estudiar la evolución de la enfermedad y las medidas a aplicar.
Será noticia: Negociación de presupuestos del Gobierno Vasco, comité de seguimiento de la gripe aviar y juicio contra antiabortistas en Vitoria-Gasteiz
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El Gobierno Vasco convoca para este lunes un comité de seguimiento para acordar excepciones al confinamiento de aves
Plantean diferentes medidas, como pueden ser cubrir los espacios con redes, la vigilancia o la reducción del horario en el que están al aire libre, en función del grado de riesgo que existe en cada momento. Se reunirán el Gobierno Vasco, las diputaciones y el sector avícola.
ELA y LAB no se reunirán con Torres por el rechazo parlamentario a la ILP del salario mínimo
Estos dos sindicatos han anunciado además su intención de demandar judicialmente a Confebask por su "negativa a constituir la mesa negociadora" para hablar de este tema con el objetivo de que la justicia haga "cumplir la obligación de negociar de la patronal".