Pobreza
Guardar
Quitar de mi lista

El 60 % de la población en el umbral de la pobreza de Hego Euskal Herria cobró una renta mínima en 2020

La Comunidad Autónoma Vasca y Navarra tuvieron una cobertura del 61,8 % y 59,6 % respectivamente. Son las comunidades autónomas con mayor protección.
Gente paseando.
Gente paseando. Foto obtenida de un vídeo de EITB Media

Alrededor del 60 % de los habitantes en el umbral de la pobreza de Hego Euskal Herria cobraron una renta mínima de inserción (RMI) en 2020. La Comunidad Autónoma Vasca (CAV) y Navarra tuvieron una cobertura del 61,8 % y 59,6 % respectivamente. Unos datos que suponen los dos porcentajes más altos de entre todas las comunidades autónomas, según la Asociación Directores y Gerentes de Servicios Sociales.

Un informe de la organización denuncia que en el Estado español solo el 9 % de la población que vive en el umbral de la pobreza (795 861 personas) cobra alguna RMI. Un porcentaje que esconde cuantiosas diferencias territoriales, partiendo del 61,8 % de la CAV hasta el 1,7 % de Castilla-La Mancha.

La RMI supone el 15,3 % de la renta media por hogar, una cuantía "extremadamente baja" que desde 2019 ha bajado dos puntos (17,1 %). La asociación asegura que en 2020 siete comunidades autónomas redujeron el presupuesto y el número de beneficiarios de las RMI "con la coartada del ingreso mínimo vital", aprobado a mediados de ese mismo año. Se trata de Madrid, Aragón, Baleares, Galicia, Castilla y León, Castilla la Mancha y La Rioja.

A cierre de 2020, por detrás de la CAV y Navarra se situó Asturias con una cobertura del 19,2 %, seguida de Cantabria (16,8 %), Cataluña (12,3 %), Aragón (10,9 %) y Baleares (10,2 %). Detrás se situaron Madrid (8,4 %), Castilla y León (8,3 %), Extremadura (7,6 %), Comunidad Valenciana (6,9 %), La Rioja (6,7 %), Murcia (6,4 %) y Andalucía (5,3 %). A la cola, Galicia (4,6 %), Canarias (3,3 %) y Castilla-La Mancha (1,7 %).

Te puede interesar

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X