OPE de OSAKIDETZA
Guardar
Quitar de mi lista

Las mejores notas de Traumatología en la OPE sospechosa tenían palabras clave

El sindicato LAB ha facilitado al Juzgado las "palabras clave" que "rompían el anonimato" en la OPE de Osakidetza 2016-2017.
Exámenes de la OPE en el BEC. Foto de archivo extraída de un vídeo de ETB.
Exámenes de la OPE en el BEC. Foto de archivo extraída de un vídeo de ETB.

El sindicato LAB ha denunciado que los exámenes de Traumatología de la OPE de Osakidetza 2016-2017 incluyen "palabras clave" que aparecían "subrayadas y con mayúsculas" y que "servían para identificar a simple vista a las personas que debían sacar buena puntuación".

Este "hallazgo" ha sido posible gracias a que la magistrada al frente del juzgado de instrucción número 2 de Vitoria-Gasteiz, que investiga la supuesta filtración de exámenes en la citada OPE, aceptó la petición de LAB de disponer de las pruebas originales porque "había declaraciones de testigos que apuntaban a exámenes (de Traumatología) que parecían fotocopias".

El sindicato los recibió hace un mes y tras analizarlos ha identificado "una palabra muy concreta para cada caso práctico del examen". Se trata de los términos Lenke, Mason, Lichman y Reagan Morrey, que aparecen "subrayadas y con mayúsculas" en las respuestas del 95 % de aspirantes que sacaron más de 70 puntos.

LAB ha defendido en una nota que el uso de estas palabras "clave" tenía como objetivo "identificar a simple vista a las personas que debían sacar buena puntuación".

A la vista de estas evidencias el sindicato abertzale ha pedido a la jueza que "reconsidere" su petición de disponer de los exámenes originales de las 21 categorías investigadas, ya que en su momento solo accedió a los de Traumatología debido a las declaraciones de testigos sobre esta especialidad.

Ha solicitado además a la magistrada que acepte una nueva prórroga de 6 meses en la fase de instrucción (el plazo termina en principio mañana día 29) para poder analizar los exámenes "como se merecen" ya que la central "tiene la certeza de que los exámenes encierran las evidencias definitivas de filtración".

Más noticias sobre economía

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más