OPE de OSAKIDETZA
Guardar
Quitar de mi lista

Las mejores notas de Traumatología en la OPE sospechosa tenían palabras clave

El sindicato LAB ha facilitado al Juzgado las "palabras clave" que "rompían el anonimato" en la OPE de Osakidetza 2016-2017.
Exámenes de la OPE en el BEC. Foto de archivo extraída de un vídeo de ETB.
Exámenes de la OPE en el BEC. Foto de archivo extraída de un vídeo de ETB.

El sindicato LAB ha denunciado que los exámenes de Traumatología de la OPE de Osakidetza 2016-2017 incluyen "palabras clave" que aparecían "subrayadas y con mayúsculas" y que "servían para identificar a simple vista a las personas que debían sacar buena puntuación".

Este "hallazgo" ha sido posible gracias a que la magistrada al frente del juzgado de instrucción número 2 de Vitoria-Gasteiz, que investiga la supuesta filtración de exámenes en la citada OPE, aceptó la petición de LAB de disponer de las pruebas originales porque "había declaraciones de testigos que apuntaban a exámenes (de Traumatología) que parecían fotocopias".

El sindicato los recibió hace un mes y tras analizarlos ha identificado "una palabra muy concreta para cada caso práctico del examen". Se trata de los términos Lenke, Mason, Lichman y Reagan Morrey, que aparecen "subrayadas y con mayúsculas" en las respuestas del 95 % de aspirantes que sacaron más de 70 puntos.

LAB ha defendido en una nota que el uso de estas palabras "clave" tenía como objetivo "identificar a simple vista a las personas que debían sacar buena puntuación".

A la vista de estas evidencias el sindicato abertzale ha pedido a la jueza que "reconsidere" su petición de disponer de los exámenes originales de las 21 categorías investigadas, ya que en su momento solo accedió a los de Traumatología debido a las declaraciones de testigos sobre esta especialidad.

Ha solicitado además a la magistrada que acepte una nueva prórroga de 6 meses en la fase de instrucción (el plazo termina en principio mañana día 29) para poder analizar los exámenes "como se merecen" ya que la central "tiene la certeza de que los exámenes encierran las evidencias definitivas de filtración".

Te puede interesar

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X