RESULTADOS
Guardar
Quitar de mi lista

BBVA gana 4653 millones en 2021, el triple que en 2020

Asimismo, el grupo financiero ha anunciado que pagará el mayor dividendo en efectivo de los últimos diez años. El resultado recurrente alcanza los 5069 millones, su mayor ganancia desde 2010.
La sede de BBVA en Madrid
La sede de BBVA en Madrid. Foto de archivo: EFE

El grupo BBVA ha registrado un beneficio atribuido de 4653 millones de euros en 2021, una cifra 3,6 veces superior a los 1305 millones de euros logrados un año antes, según ha informado este jueves la entidad. Solo en el cuarto trimestre de 2021, el beneficio (1341 millones) ha superado el anotado en el conjunto de 2020.

Asimismo, el grupo bancario ha anunciado el pago de un dividendo de 31 céntimos de euro por acción con cargo a estos resultados, el mayor en efectivo de los diez últimos años.

Excluyendo impactos no recurrentes, el beneficio atribuido de BBVA en 2021 ha alcanzado 5069 millones de euros (+95,5%), lo que supone prácticamente duplicar los resultados del ejercicio 2020. Se trata del mayor resultado recurrente de los últimos diez años, gracias "al buen comportamiento de los ingresos y a las menores provisiones crediticias".

En cuanto a la remuneración al accionista, el banco tiene previsto someter a la aprobación de la junta general el pago en efectivo de un dividendo de 23 céntimos de euros brutos por acción. Este pago, que está previsto para abril de 2022, se suma a los 8 céntimos que el banco pagó en octubre de 2021. En total, 31 céntimos para el ejercicio 2021, el mayor dividendo por acción en efectivo de los últimos 10 años, que representa un 'payout' del 44 %.

Lanzará además un segundo tramo del programa de 3500 millones en recompra de acciones. Tras el 'investor day' inició el proceso con un primer tramo de hasta 1.500 millones y a su término pondrá en marcha el segundo, por valor de 2000 millones y ejecutable antes del 15 de octubre de este 2022. 

Todos los márgenes de su cuenta presentaron incrementos en el ejercicio: el de intereses subió un 0,6%, el margen bruto amplió la progresión al 4,5% y el margen neto subió un 4,1%. La contribución en ingresos de las comisiones creció un 15,6% y mientras que la rúbrica de costes limitó su avance al 4,9%.

Te puede interesar

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X