Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Unai Sordo: "Esta no debe ser una ley de punto final, hay que seguir hablando de algunas cuestiones"

El Gobierno de coalición conformado por PSOE y Unidas Podemos aprobará hoy la reforma laboral, ya que cuenta con la mayoría suficiente para sacarlo adelante.
El secretario general del sindicato CCOO de Euskadi, Unai Sordo
El secretario general del sindicato CCOO de Euskadi, Unai Sordo

El secretario general del sindicato CCOO de Euskadi, Unai Sordo, ha sido entrevistado este jueves en el programa 'Boulevard' de Radio Euskadi, para hablar sobre la ley de reforma laboral que hoy mismo se aprobará el Congreso de los Diputados. 

"Esta no debe ser una ley de punto final, hay que seguir hablando de algunas cuestiones. Es decir, hoy se va a convalidar un decreto ley, y a partir de ahí debemos seguir tratando algunos contenidos", ha destacado.

Preguntado sobre si le preocupa que el Gobierno de Sánchez haya conseguido un resultado que "gira más hacia la derecha", Sordo ha respondido que determinadas fuerzas han hecho una lectura que poco tiene que ver con la reforma laboral. "Esta más ligada a lecturas electoralistas", ha matizado.

"Hay demasiadas cosas en juego. Este ha sido un escenario muy puntual, pero tenemos que tener en cuenta que hay puntos que también afectan tanto a trabajadores y trabajadoras vascas", ha detallado.

Convencido de que es una reforma positiva para mejorar el empleo de la gente, se ha referido a la confusión que ha generado en cuanto a convenios autonómicos: "La de hoy no es una cuestión de contenidos de fondo, hoy toca convalidar la reforma. Los acuerdos interconfederales están en igualdad con los del resto del Estado", ha concluido.

Más noticias sobre economía

CAF lanuztea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trabajadores de CAF paran durante una hora para denunciar la postura de la dirección sobre el tranvía de Jerusalén

Los trabajadores que han secundado el paro de una hora se han concentrado frente a las oficinas centrales de CAF.  El Comité de Empresa ha denunciado el "cinismo" de la empresa con respecto a su postura sobre el proyecto del tranvía Jerusalén y ha acusado a la dirección de buscar "blanquear su imagen haciendo frente incluso a los argumentos de la propia ONU" y de "asumir las tesis" de Israel.

Cargar más