Next Generation
Guardar
Quitar de mi lista

El Corredor Vasco del Hidrógeno aspira a que los fondos europeos cubran un 30 % de su inversión

El Corredor Vasco del Hidrógeno ha empezado con 41 proyectos, en los que invertirán 200 millones de euros este año. Entre los primeros proyectos figura el del parque tecnológico de Abanto.
Tren hidrogeno verde CAF Iberdrola. Foto: CAF
Tren hidrogeno verde CAF Iberdrola. Foto: CAF

El Corredor Vasco del Hidrógeno, en el que participan 58 empresas, aspira a que entre el 30 y el 40 % de sus inversiones, unos 1500 millones de euros hasta el 2026, sean cubiertas por los fondos europeos Next Generation.

El corredor es un proyecto de colaboración público-privada que busca desarrollar la tecnología del hidrógeno, liderado por empresas como Petronor, Nortegas o Irizar. Han empezado con 41 proyectos, en los que invertirán 200 millones de euros este año.

En el próximo quinquenio, hasta 2026, prevén la inversión de 1 500 millones de euros, de los que esperan que el 30-40 % (entre 450 y 600 millones) sean cubiertos por fondos europeos.

Jose Ignacio Zudaire, presidente del Corredor, ha explicado este lunes en Bilbao que el porcentaje de un 30-40 es una media, ya que hay proyectos que necesitarán menos y otros, generalmente los pequeños muy experimentales, demandarán más.

Precisamente estos meses se están desarrollando las primeras convocatorias de ayudas de fondos europeos, a través del PERTE de energías renovables.

Entre los primeros proyectos concretos que ya han empezado a andar, figuran el del parque tecnológico de Abanto (en la margen izquierda del Nervión, cerca del puerto de Bilbao) o la planta para fabricar hidrógeno verde de Amorebieta. Los dos se espera que funcionen a finales de este año o principios del 2023.

Te puede interesar

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X