España
Guardar
Quitar de mi lista

Prorrogan un mes los ERTE asociados a la pandemia, pero con menos exoneraciones a las empresas

Concretamente, se rebajarán en 20 puntos las exoneraciones a las cuotas que pagan las empresas a la Seguridad Social.
Reunión entre UGT, CCOO, CEOE y Gobierno español. Foto: EFE
Reunión entre Gobierno español y agentes sociales estatales. Foto de archivo: EFE

El Gobierno español ha decidido este lunes con los agentes sociales prorrogar un mes, hasta el 31 de marzo, los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) asociados a la pandemia, manteniendo las prestaciones por desempleo para los trabajadores, pero con una rebaja en las exoneraciones a las empresas.

Según han informado fuentes de UGT y CCOO, el Gobierno español aprobará en el Consejo de Ministros de este martes este periodo transitorio hasta el 31 de marzo, un plazo que servirá para que las empresas se adapten a los nuevos modelos de la reforma laboral.

En este mes de transición, los ERTE covid -bajo los que siguen unas 100 000 personas y cuyo esquema decaía este 28 de febrero- mantendrán las condiciones de protección a los trabajadores, pero se rebajarán en 20 puntos las exoneraciones a las cuotas que pagan las empresas a la Seguridad Social.

Así, explican desde CCOO, pasan del 80 % al 60 % para las empresas donde hay planes de formación, mientras que donde no se desarrollen estos planes pasan del 40 % al 20 % si tienen 10 o más trabajadores y del 50 % al 30 % en el caso de 10 o menos trabajadores.

La exoneración para los ERTE de fuerza mayor será del 90 %.

Junto a esto, también se ha acordado activar el mecanismo RED de protección para las agencias de viajes, uno de los sectores más afectados con cerca del 30 % de sus afiliados bajo un ERTE.

El Ministerio de Inclusión mantendrá las exoneraciones en las cotizaciones sociales de los 110 000 autónomos que están actualmente cobrando el cese de actividad, con descuentos que irán reduciéndose desde el 90 % en marzo, 75 % en abril, 50 % en mayo y 25 % en junio.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más