CAF
Guardar
Quitar de mi lista

CAF consigue un contrato de 200 millones de euros en Arabia Saudí

El contrato de servicios contempla, entre otros, el mantenimiento de los trenes durante un periodo de cinco años.
Un tren de CAF en Arabia Saudí. Foto: CAF

El grupo CAF ha firmado un contrato con el operador ferroviario estatal Saudi Arabia Railways (SAR). El acuerdo asciende a los 200 millones de euros. La empresa ha llevado a cabo anteriormente contratos de suministro de unidades y mantenimiento en Arabia Saudí.

El contrato de servicios contempla trabajos de mantenimiento de los trenes suministrados por CAF durante un periodo de cinco años. Asimismo, se ha acordado crear un departamento de ingeniería con el objetivo de formar la plantilla del SAR y adecuar las instalaciones para el reacondicionamiento de los trenes. También se implantará un centro de digitalización para desarrollar sistemas y herramientas para los trenes de la flota del SAR.

Los trenes suministrados por el grupo CAF dan servicio por una red ferroviaria de más de 1 700 kilómetros de extensión, que comunican la capital Riad con importantes ciudades y zonas del país.

Más noticias sobre economía

Venta de pisos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas

En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso

Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones. 

Cargar más