COMBUSTIBLE
Guardar
Quitar de mi lista

El petróleo Brent baja un 5 % hasta los 100 dólares

El Texas se coloca en los 97 dólares, tras perder también un 5 %. El precio de la luz también baja ligeramente y alcanza los 249,66 euros el megavatio/hora.
Plataforma petrolera
Plataforma petrolera. Foto: Pixabay.

El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se sitúa en 100 dólares, tras caer un 5 %, mientras que el Texas se coloca en los 97 dólares, tras perder también un 5 %.

Este lunes, el precio del barril de Brent para entrega en mayo terminó en el mercado de futuros de Londres en 105,14 dólares, un 6,61 % menos que al finalizar la sesión anterior.

Así, el crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un descenso de 7,44 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 112,58 dólares.

Por otro lado, el coste de la electricidad ha experimentado un ligera caída del 0,81 % y alcanza los 249,66 euros el megavatio/hora. Hace justo una semana se registraba un máximo histórico en el coste de la energía, 544,98 euros/MWh.

Además, la subida de precios ha arrastrado a la bombona de butano de 12,5 kilogramos que se sitúa en 18,63 euros, una subida del 54 % en año y medio.

Te puede interesar

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X