Mayoristas y supermercados no ven riesgo de desabastecimiento ahora, ya que solo escasean productos concretos
En general, por el momento los supermercados hacen llegar un mensaje de tranquilidad a los consumidores. Las grandes superficies explican que tienen los almacenes llenos y que no esperan escasez de ningún producto. A pesar de ello, algunos vendedores han notado que, por ejemplo, este jueves había menos fruta. Eso sí, advierten que a partir de la semana próxima tanto consumidores como vendedores podrían percibir una subida de precios.
Mercabilbao también cree que no hay peligro de desabastecimiento de alimentos con motivo de la huelga de transporte y el parón de las flotas de bajura por el acopio de mercancía que se realizó antes de que comenzara el parón indefinido de camioneros.
La reducción del consumo del cliente finalista debida al alza experimentada por los precios de los alimentos, también está ayudando a que no haya peligro de abastecimiento de productos, por ahora, y a que las ventas de mayorista a detallista se realicen "como en una semana normal".
Si se prolonga la huelga, uno de los mayores problemas de abastecimiento se puede dar en el sector de la fruta y verdura, según ha explicado el presidente de los mayoristas de fruta y hortaliza de MercaBilbao, Gorka Moreno, en "Ganbara" de Radio Euskadi. La huelga del transporte está afectando a la llegada de estos productos, por los bloqueos que sufren en origen (Almería, fundamentalmente) los camiones que los transportan hasta Bilbao.
Ha admitido que empiezan a escasear algunos productos perecederos, como el tomate y la fresa por falta de entrada de camiones a Mercabilbao desde el lunes. Lo que sí han notado los mayoristas de fruta y verdura es que se ha retraído el consumo en tienda o supermercado, por lo que las ventas se están realizando con normalidad estos días.
Esta disminución en el consumo final de los productos que comercializan ha sido también advertida por los mayoristas del sector de marisco y pescado del centro de abastos bilbaíno. Una de las reseprentantes, Alma Crespo ha explicado que, por ahora, también sigue entrando género, pese al paro de algunas flotas de bajura, tanto vascas como de algunos puertos de la cornisa Cantábrica.
"El marisco y el pescado están llegando sin problemas, por ahora, desde Francia, Escocia y algunos puertos del Cantábrico, como Pasajes, Bermeo, Avilés o Laredo", ha precisado. No obstante ha apuntado que hay ciertas especies como el cabracho de roca, salmonetes y gallo de importación o el rape gallego, que sí faltan en sus mostradores.
La consejera de Desarrollo Económico del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, ha advertido de que, si no se aprueban medidas para reducir el precio de la energía y del combustible antes del 29 de marzo, podrían producirse, "en el peor de los casos", problemas de suministro y desabastecimiento.
Te puede interesar
Herido grave un trabajador tras caer al vacío en unas obras en Azpeitia
El accidente laboral ha ocurrido sobre las 11:45 horas en la calle Iñaki Azpiazu y el operario, de 44 años, ha sido trasladado intubado al Hospital Donostia.
El Gobierno Vasco impulsa un seguro público de impago para fomentar el alquiler a precios del índice de referencia
El consejero Itxaso ha explicado que con este nuevo proyecto de Aloka+ pretenden “procuperar seguridad a aquellos propietarios que todavía tengan dudas sobre si sacar o no su vivienda al mercado de alquiler”.
Muere el hombre que resultó herido grave en un accidente con un tractor en Igantzi
El suceso ocurrió ayer sobre las 14:08 horas en Bordako Soroa, donde el varón se encontraba trabajando con un pequeño tractor que le atrapó tras el accidente, lo que le causó heridas de carácter reservado.
ENBA y EHNE piden encarar la gripe aviar con “rigor científico”, no con "medidas políticas"
Las organizaciones agrarias exigen a la autoridades que se informe a la sociedad sobre los beneficios del sistema productivo avícola de Euskadi que es, en su mayoría, "campero, extensivo e incluso ecológico” y explican que, en este sistema, un confinamiento “aumenta el riesgo de enfermedades”.
Los taxistas vascos saturan el centro de Bilbao en su protesta contra la falta de controles a los VTC
El colectivo ha realizado un paro de tres horas además de una manifestación que ha terminado ante el Ayuntamiento de Bilbao, para denunciar la competencia desleal de los servicios VTC.
Las granjas vascas podrán sacar a las gallinas durante un tiempo corto y en algunos casos
La salida de las gallinas al aire libre deberá ser en todo caso con un sistema que evite el contacto con las aves silvestres para impedir así contagios por gripe aviar. Las instituciones vascas y el sector han acordado, además, constituir una mesa de seguimiento para estudiar la evolución de la enfermedad y las medidas a aplicar.
Será noticia: Negociación de presupuestos del Gobierno Vasco, comité de seguimiento de la gripe aviar y juicio contra antiabortistas en Vitoria-Gasteiz
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El Gobierno Vasco convoca para este lunes un comité de seguimiento para acordar excepciones al confinamiento de aves
Plantean diferentes medidas, como pueden ser cubrir los espacios con redes, la vigilancia o la reducción del horario en el que están al aire libre, en función del grado de riesgo que existe en cada momento. Se reunirán el Gobierno Vasco, las diputaciones y el sector avícola.
ELA y LAB no se reunirán con Torres por el rechazo parlamentario a la ILP del salario mínimo
Estos dos sindicatos han anunciado además su intención de demandar judicialmente a Confebask por su "negativa a constituir la mesa negociadora" para hablar de este tema con el objetivo de que la justicia haga "cumplir la obligación de negociar de la patronal".
El IPC baja una décima en la CAV hasta el 3,2 % interanual y sube un 2,7 % en Navarra
La alimentación y la electricidad son los precios que más suben en Hego Euskal Herria desde el año pasado.