Accidente laboral
Guardar
Quitar de mi lista

Un vecino de Berriozar de 39 años fallece en accidente laboral en Lakuntza

El accidente ha ocurrido pasadas las 15:00 horas en la Sociedad Cooperativa Sakana, dedicada a la fundición de piezas de gran tamaño. Ayer un operario resultó herido en otro accidente en esta misma empresa y es, según LAB, el cuarto trabajador fallecido en la empresa desde 2015.
Sociedad Cooperativa Sakana en Lakuntza (Navarra). Imagen: EiTB Media
Sociedad Cooperativa Sakana en Lakuntza (Navarra). Imagen: EiTB Media

Un trabajador de 39 años, vecino de Berriozar, ha fallecido esta tarde en un accidente laboral ocurrido en la Sociedad Cooperativa Sakana en Lakuntza, dedicada a la fundición de piezas de gran tamaño, según ha confirmado a EITB el Gobierno Foral.   

Al parecer, el operario ha sido golpeado y ha quedado atrapado por una pieza metálica de grandes dimensiones que estaban manipulando con una grúa. El equipo médico de Etxarri-Aranatz y bomberos del parque de Alsasua han acudido al lugar, sin embargo, pese a que inicialmente han intentado reanimar al hombre, finalmente ha fallecido. 

La Policía Foral se encarga ya de la investigación. 

Según fuentes del Gobierno de Navarra, ayer se produjo otro accidente en esta misma empresa; esta vez, un operario de 47 años quedaba atrapado por una máquina. No sufrió heridas pero sí dificultades para respirar. 

LAB ha denunciado que con el de hoy, ya son cuatro los trabajadores que han fallecido en esta empresa desde 2015. 

Te puede interesar

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X