ENTREVISTA EN EGUN ON EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

Bittor Oroz: "El sector no puede seguir trabajando sin sumar ese sobrecoste actual al precio final"

El viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco Oroz cree ya han encontrado el sistema para solucionar el problema, y que ahora es necesario un gran acuerdo lo más rápido posible "para acordar entre todos otra forma de construir el precio".
Bittor Oroz, viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco

Ante la delicada situación que vive el sector primario en los últimos años y meses, Bittor Oroz, viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, ha explicado que el sector necesita ayuda, ya que "los sobrecostes han subido muy rápidamente".

En el programa "Egun on Euskadi" de ETB1 este lunes Oroz ha destacado que "no se puede exigir al sector que siga trabajando sin sumar al precio final ese sobrecoste momentáneo de precios", y cree que solo hay una manera de solucionarlo: "Hay unos costes que hay que analizarlos. Hay que pedir a todos los agentes de la cadena que al menos se comprometan a pagarlos", ha señalado.

Para ello, ha recordado que se ha creado el Observatorio de la Cadena Alimentaria y de la Madera de Euskadi, con el que se pretende garantizar una competencia "justa, leal y efectiva", manteniendo un "adecuado" nivel de precios a partir de los costes básicos de producción. Oroz considera que, de no hacerlo, es imposible seguir adelante, ya que el sector primario siempre estará "sometido al alza de los precios del pienso, del gasóleo...".

"Estamos trabajando en ello, y la base ya está puesta", ha indicado. "Se firmó un convenio para acordar una metodología para calcular esos costes y ahora tenemos que pedir a los agentes que sean responsables", ha dicho. "No podemos pedir a nuestros baserritarras, a nuestros arrantzales, a nuestros productores... que trabajen por menos de lo que les cuesta", ha añadido.

Oroz está convencido que ya han encontrado el sistema adecuado para solucionarlo, y cree que "ahora necesitamos un gran acuerdo lo más rápido posible para acordar entre todos otra forma de construir el precio".

Más noticias sobre economía

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más