Electricidad
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de España aparca su propuesta de limitar el precio de la luz a 180 euros

Descarta la propuesta cuatro días después de su anuncio tras las protestas de industria y asociaciones de consumidores y busca nuevas fórmulas con una menor intervención del mercado.
El Gobierno español aparca poner un límite de 180 euros/MWh en el mercado eléctrico
El Gobierno aparca poner un límite de 180 euros/MWh en el mercado eléctrico. Imagen de archivo: EFE

El Gobierno español ha aparcado poner un límite al precio de la luz en el mercado mayorista de 180 euros/megavatio hora (MWh), según han confirmado este lunes fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica. Esta decisión llega cuatro días después de su anuncio de la propuesta de limitar el precio de la luz a 180 euros.

El Ministerio ha señalado que se está trabajando desde hace días en otras opciones que permitan concitar mayor unanimidad en el ámbito de la UE. No obstante, no han detallado en qué consisten esas otras opciones.

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y el ministro portugués de Medioambiente y Acción Climática, João Matos Fernandes, avanzaron la semana pasada que propondrían ese tope de 180 MWh en el mercado diario mayorista para evitar el efecto del encarecimiento de la electricidad sobre empresas y familias.

El precio máximo de 180 euros/MWh era una referencia que existía en la regulación española y portuguesa hasta que en 2019 una directiva europea prohibió mantener topes a las ofertas de las empresas eléctricas en el mercado mayorista.

Te puede interesar

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X