HUELGA DEL TRANSPORTE
Guardar
Quitar de mi lista

ArcelorMittal paraliza su planta de Bergara al no poder recibir producto ni distribuirlo

Por otro, lado la Acería Compacta de Bizkaia (ACB), ubicada en Sestao, ha arrancado nuevamente su producción con normalidad tras permanecer parada desde el pasado 9 de este mes por el elevado coste de la electricidad.
Arcelor Mittal Olaberria (Gipuzkoa). Foto obtenida de un vídeo de EiTB
Arcelor Mittal Olaberria (Gipuzkoa). Foto obtenida de un vídeo de EiTB

Arcelor Mittal Bergara (Gipuzkoa) ha parado este martes su actividad al no poder recibir el semiproducto desde la planta de Olaberria y, a su vez, no poder distribuir lo que produce debido a la huelga del transporte. Tanto el paro de los transportistas como el elevado coste de la energía están generando problemas a las plantas con las que cuenta la compañía en Euskadi.

Según fuentes de la empresa, se están produciendo problemas "por arriba y por abajo", ya que el paro del transporte está causando que no sea posible que llegue el semiproducto ni tampoco la distribución de la producción, por lo que se ha decidido parar esta planta "hasta que se solucione" la situación.

De momento la planta de Arcelor Mittal Olaberria, continúa trabajando "de forma intermitente", aunque con problemas de abastecimiento y expedición, con lo que no saben "cuántos días podrá aguantar". Y es que, hoy mismo la patronal guipuzcoana Adegi ya ha advertido que el 22 % de las empresas de Gipuzkoa se verá obligada a parar su actividad en menos de una semana si continúa la huelga del transporte. 

En cuanto a la planta vizcaína de Etxebarri, se está "trabajando bien, sin mayores dificultades", aunque "ya tiene algún problema derivado de que no le llega la bobina de acero" que le suministra la planta asturiana de Avilés y que llegan por carretera, y hay alguna línea parada. Asimismo, el centro de distribución de Basauri también tiene problemas para distribuir material.

La Acería Compacta de Bizkaia (ACB), ubicada en Sestao, ha arrancado nuevamente este miércoles su producción tras permanecer parada desde el pasado 9 de este mes por el elevado coste de la electricidad.

Te puede interesar

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X