Aburto espera que el proyecto para Abando, que acogerá la estación del TAV, sea licitado este año
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, espera que concluir antes de que finalice este año el plan especial de Abando, que acogerá la futura estación del Tren de Alta Velocidad (TAV). El regidor bilbaíno ha revelado que hace 10 días estuvo en Madrid junto con los responsables del Ministerio de Transportes para intentar acelerar los pasos para la llegada de la "Y vasca" a la capital vizcaína.
Aburto ha realizado estas declaraciones en el programa especial de "Faktoria" de Euskadi Irratia, que este jueves se está realizando desde Bilbao, concretamente en la estación Intermodal de San Mamés.
El alcalde del PNV ha explicado que aún se está trabajando en el informe de la declaración de impacto ambiental (DIA) del proyecto de Abando, que podría estar concluido para después de verano. Tras ello, "seremos capaces de licitarlo, y con estos dos pasos sacaremos el proyecto. La previsión es que sea este 2022".
En otro orden de cosas, y a las puertas de la Semana Santa, Aburto ha destacado que la ciudad "bulle" estos días, algo que, "tras dos años muy duros, genera ilusión y esperanza". "Parece que hemos iniciado el camino a la recuperación", ha añadido. En este sentido, el alcalde se ha mostrado a favor de que las tiendas permanezcan abiertas en días festivos como los de Semana Santa. "No digo todas, pero 1 de cada 3 estaría bien, sería interesante crear corredores comerciales. No sé por qué lo que es posible en otros lugares no lo es en Bilbao", ha afirmado.
Cuestionado por la situación del Hospital de Basurto tras el traslado de la unidad de cirugía cardiovascular al Hospital de Cruces y las denuncias de la plantilla de que se está "vaciando" el centro hospitalario, Aburto considera que hay que diferenciar dos aspectos: "Por un lado, estarían los datos técnicos que han llevado a esa decisión. Porque, por ejemplo, en Álava no se hacen cirugías de este tipo y los trasplantes no se hacen en todos los hospitales. Otra cosa es que el Hospital de Basurto tiene que ser un referente. Ahí estamos haciendo un trabajo muy grande para que la facultad esté ahí. Con la facultad y el hospital se crearán muchas sinergias", ha manifestado. Así, el alcalde de Bilbao no tiene "miedo a que Basurto deje de ser referente".
Más noticias sobre economía
Los trabajadores de Serveo en Basauri cancelan la huelga mientras continúan las negociaciones sobre el ERE
Los trabajadores de Serveo en Basauri han decidido suspender la huelga prevista para este lunes tras abrirse nuevas negociaciones con la empresa sobre el ERE, que contempla el despido de 22 de los 39 trabajadores.
Pensionistas se manifiestan en Bilbao para pedir que las pensiones mínimas sean complementadas en Euskadi hasta el SMI
Durante el recorrido han coreado lemas como "parlamentarios, esta ILP hay que aprobar", "pensión mínima, salario mínimo" o "a las residencias, más atención". El colectivo exigir que las pensiones mínimas sean complementadas en Euskadi hasta el salario mínimo interprofesional.
Las exportaciones de la CAV retroceden ligeramente, un 0,7 %, en el primer semestre
En total, Euskadi ha exportado por un importe de 15 716,9 millones de euros, 109,5 millones menos que en los mismos meses de 2024, aunque el saldo comercial acumulado desde enero sigue siendo positivo, de 2113 millones de euros.
La ocupación media de hoteles y alojamientos rurales de Euskadi supera el 90 % en la primera quincena de agosto
Asimismo, las previsiones son, en general, buenas de cara a la segunda quincena de agosto.
El Gobierno Vasco concede la autorización administrativa previa a la planta fotovoltaica 'Beitia' de Ribera Baja en Álava
El proyecto contempla más de 7.000 paneles para 4 MWn de potencia instalada.
Los sindicatos cifran en un 85 % el seguimiento de la jornada de huelga en el servicio de BetiON
El comité convocante exige la readmisión de una trabajadora despedida el pasado 16 de julio, medidas alternativas al régimen sancionador, y la puesta en marcha de protocolos efectivos de protección ante agresiones, y no descartan nuevas convocatorias de huelga, si no se toman medidas urgentes.
Los trabajadores de Serveo se concentran en Basauri contra el ERE que afecta a 22 empleados
Convocados por CCOO, los trabajadores de Serveo han denunciado "los despidos invisibles de Bridgestone" y han convocado una huelga indefinida que comenzará el próximo lunes.
BBVA recurre ante el Supremo la condición del Gobierno español para aprobar la OPA a Banco Sabadell
El banco presentó este recurso el pasado 15 de julio, tres semanas después de que el Ejecutivo central anunciara la condición de la operación, y que obliga a mantener ambos bancos separados por un periodo de tres años, extensible a cinco.
La recaudación fiscal en Euskadi sube un 9,6 % en el primer semestre de 2025
La recaudación fiscal de las tres haciendas vascas hasta el mes de julio alcanzó los 11.173,7 millones de euros, lo que supone un 9,6 % más que en el mismo periodo que el año pasado y 983,9 millones más.
El Gobierno Vasco deniega la autorización ambiental a los parques eólicos de El Haya 1 y 2 en Balmaseda
La compañía Side Recovery Systems pretende instalar cuatro aerogeneradores en Kolitza, pero, según el informe del Ejecutivo, la zona es refugio del alimoche.