ELA y LAB convocan una jornada de huelga este sábado en los supermercados Lidl de Gipuzkoa
La plantilla de los nueve supermercados Lidl que hay en Gipuzkoa afronta este sábado una jornada de huelga, en demanda de una subida salarial y una reducción de la carga de trabajo.
La movilización ha sido convocada por ELA y LAB, que son mayoría en el comité de empresa, y afecta a los 250 empleados que hay en las tiendas Lidl en Gipuzkoa.
En un comunicado, el comité de empresa ha informado de que a mediodía habrá sendas movilizaciones ante los supermercados Lidl situados en la Bretxa de San Sebastián y Eibar.
LAB asegura que los trabajadores reclaman una subida salarial acorde al IPC (6,5 %) y que se reduzca también la carga de trabajo puesto. En este sentido, ha precisado que "muchas trabajadoras siguen con jornadas parciales" y pide que se priorice la ampliación de estas jornadas antes de realizar nuevas contrataciones.
Más noticias sobre economía
El conflicto de los vestuarios de Petronor llega hoy a los juzgados
El juicio se celebra hoy en Bilbao mientras la huelga indefinida continúa. La plantilla rechazó en asamblea el preacuerdo alcanzado entre la empresa y los sindicatos UGT y CCOO.
Los pensionistas anuncian más movilizaciones tras el rechazo del Parlamento Vasco a su ILP
Después de que en septiembre el Parlamento Vasco rechazara la tramitación de la ILP que pedía la complementación de las pensiones más bajas hasta llegar al SMI, el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria anunciado más movilizaciones.
VW Navarra y el comité negociarán un ERTE para terminar la reconversión de la planta
Entre tanto, la dirección Volkswagen afirma haber encontrado otra empresa de semiconductores para solventar la crisis de Nexperia.
Gobierno Vasco y diputaciones analizan este jueves medidas ante la Dermatosis Nodular Contagiosa
Tras este encuentro, el viernes la Diputación de Bizkaia se reunirá con el sector ganadero para trasladarle estas medidas. No obstante, han trasladado un "mensaje de tranquilidad" de cara a la "feria más inminente", el tradicional Último Lunes de Gernika, el día 27 de octubre, ya que en esta cita no hay ganado.
Las exportaciones vascas caen un 29% en agosto tras la aplicación de los nuevos aranceles
El descenso se debió a la caída de los productos energéticos, que experimentaron una bajada del 77,6 %, mientras que los no energéticos cayeron un 22,5 %, con especial incidencia en el sector de la automoción, el de mayor volumen exportador de Euskadi, que registró caídas en todos sus subsectores.
El brote de dermatosis nodular pone en jaque al sector ganadero
La dermatosis nodular contagiosa mantiene en alerta al primer sector. Navarra ha prohibido todas las ferias ganaderas por el empeoramiento de la situación en Francia y Cataluña, mientras que Gipuzkoa ha reunido de urgencia a los ganaderos en Zizurkil. En Girona ya se han sacrificado más de 2.000 vacas y en Euskadi se acelera la vacunación.
Pradales subraya la disposición del Gobierno de ser "parte del futuro" de Aernova
El lehendakari, Imanol Pradales, ha visitado la sede de la empresa del sector aéreo en Berantevilla, donde ha destacado la participación de la empresa en el diseño del Wind Runner, el "avión más grande del mundo", y ha ofrecido el apoyo y la colaboración del Gobierno Vasco.
Navarra prohíbe las de ferias de ganado por la epidemia del DNC en Francia
La Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) se está extendiendo rápidamente entre el ganado vacuno de Francia y Girona. Aunque no se transmite a humanos, sí puede provocar la pérdida de un buen número de reses en las explotaciones.
Fallece un trabajador en un accidente laboral ocurrido en la antigua Cementos Rezola, en Arrigorriaga
Un hombre, de 45 años, ha muerto en un accidente laboral sobre las 14:20 de esta tarde tras quedar atrapado en una máquina. Osalan ha abierto una investigación para conocer las causas del siniestro. El sindicato LAB asegura que la máquina carecía de la protección necesaria.
La Diputación de Bizkaia propone subir los peajes un 3,5 % en 2026
Además, el nuevo Decreto foral recoge la eliminación de las llamadas tarifas 0, vigentes en horario nocturno en la Supersur, en los túneles de Artxanda y en el tramo Iurreta-Abadiño de la AP-8.