Hostelería
Guardar
Quitar de mi lista

El Ayuntamiento de San Sebastián quiere quitar las terrazas en un "periodo razonable", antes de verano

El sector pide alargar la medida excepcional hasta el fin del periodo estival. El alcalde Eneko Goia insiste en que hay una "ordenanza en vigor y es de obligado cumplimiento".
terraza bar taberna donostia san sebastian
Una terraza de un bar de San Sebastián. Foto de archivo: EFE

El Ayuntamiento de San Sebastián aboga por eliminar las terrazas provisionales que se permitió instalar durante la pandemia en un "periodo razonable" de tiempo, que según ha precisado hoy el alcalde Eneko Goia, no será, en ningún caso, después de verano.

En declaraciones a los medios, ha señalado que el Consistorio tiene previsto reunirse con la Asociación de Hostelería de Gipuzkoa la próxima semana para "hablar y establecer periodo razonable vuelta a la situación normal".

El sector de la hostelería de la capital guipuzcoana pedía alargar la medida excepcional hasta el fin del periodo estival. En su opinión, "las terrazas son esenciales para los bares pequeños". En declaraciones a Radio Euskadi, el presidente de la Asociación de Hostelería de Gipuzkoa, Mikel Ubarretxena, ha dicho que "gracias a estos veladores, los establecimientos pequeños mantuvieron viva la hostelería". Solicita, asimismo, un cambio de ordenanza si es que finalmente se eliminan las terrazas.

El alcalde, Eneko Goia, ha recordado que existe una "ordenanza en vigor y es de obligado cumplimiento", por lo que la retirada de estas terrazas "no es cuestión de opiniones", sino que "sin causa justificada para que no se aplique, será la que se aplique".

El resto de capitales de Hego Euskal Herria ya tienen fecha para la retirada de las terrazas. En Bilbao desaparecerán a partir del 1 de mayo, mientras que en Pamplona, será tras los sanfermines. Vitoria-Gasteiz cambió la ordenanza para permitir la instalación de veladores, anclados al suelo y con calefacción.

Más noticias sobre economía

Venta de pisos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas

En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso

Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones. 

Cargar más