Finanzas
Guardar
Quitar de mi lista

Kutxabank ganó 75,1 millones en el primer trimestre, un 21,6 % más

En un entorno de incertidumbre por la guerra de Ucrania, el banco vasco ha destacado la buena marcha de sus ingresos relacionados con las comisiones, los servicios y los seguros. La morosidad ha bajado hasta el 1,8 %, el índice más bajo en la historia de Kutxabank.
20180224145309_kutxabank_
Una oficina del banco vasco. Foto: EITB Media

Kutxabank logró el primer trimestre de 2022 un beneficio neto de 75,1 millones de euros, un 21,6 % más que en el mismo periodo de 2021, ha informado el banco de las cajas vascas.

Según ha informado la entidad propiedad de BBK, Kutxa y Vital, los ingresos recurrentes (o ingresos 'core') —aquellos relacionados con el negocio bancario tradicional: el margen de intereses y las comisiones— han registrado un fuerte crecimiento del 7,3 % (296,3 millones de euros).

Estos datos reflejan que, en la actualidad, más de la mitad (53 %) del negocio 'core' bancario proviene de la aportación de los ingresos por las comisiones y los seguros (estos últimos supusieron 158,1 millones y un crecimiento del 13,7 %), superando de esta forma la contribución del margen de intereses. Cubren, además, el 105% de los gastos de explotación totales de la Entidad.

Asimismo, el ratio de morosidad ha caído por debajo del 1,8 %, el índice más bajo en la historia de Kutxabank, según ha destacado el banco.

A pesar del complicado entorno del mercado, ha sido un "buen trimestre" para el negocio de empresas de Kutxabank, al marcar crecimientos récord en el caso de la facturación de activo fijo, que se ha duplicado con respecto a 2021.

Más noticias sobre economía

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más