TRABAJO
Guardar
Quitar de mi lista

236 jóvenes optan por lograr una de las 100 becas BEINT de internacionalización empresarial

El plan formativo está dispuesto en 3 fases que combinan conocimientos teóricos y prácticos en un plazo de 24 meses. En la primera fase los becarios recibirán una formación universitaria que será impartida en colaboración con las tres universidades vascas.
El proceso de selección en el BEC. Foto: grupo SPRI.
El proceso de selección en el BEC. Foto: grupo SPRI.

236 jóvenes (128 mujeres y 108 hombres) optan por una de las 100 becas BEINT de internacionalización empresarial que la Agencia vasca de Internacionalización del grupo SPRI ha convocado para el periodo 2022-2024. Entre las personas candidatas 150 son procedentes de Bizkaia, 59 de Gipuzkoa y 27 de Álava.

Durante la jornada de este sábado los candidatos y candidatas se someterán a un proceso de selección en el BEC. En dicho proceso se realizarán pruebas de conocimiento de uso de euskera, inglés y opcionalmente un segundo idioma extranjero (alemán, árabe, chino mandarín, francés, italiano, portugués y ruso). El examen también contará con pruebas psicotécnicas y con una prueba de conocimiento socioeconómico general.

Los primeros 100 candidatos mejor puntuados serán becarios BEINT, e iniciarán la primera fase formativa en el ámbito universitario desde el primero de julio. Posteriormente, los becarios y becarias serán designados para los destinos de oficina de un año de duración en el exterior, y finalmente entre enero y agosto de 2024, culminarán su formación con una práctica empresarial.

El Gobierno Vasco inició en 1986 el proceso para formar a especialistas en internacionalización, y hoy en día se ha convertido en una importante beca en el ámbito universitario.

El programa formativo BEINT

El plan formativo está dispuesto en tres fases que combinan conocimientos teóricos y prácticos en un plazo de 24 meses.

La primera fase consiste en una formación universitaria de cuatro meses de duración diseñado con 14 áreas de conocimiento. Esta formación será impartida en colaboración con las tres universidades vascas.

En la siguiente fase, de 12 meses de duración, los becarios y becarias tendrán la opción de elegir un destino exterior para seguir con una formación práctica. El itinerario formativo se completa con la tercera fase, en la cual los becarios y becarias tendrán 8 meses de experiencia práctica en empresas con implantación exterior y preferentemente vascas, seleccionadas por el propio becario.

Te puede interesar

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X