TRABAJO
Guardar
Quitar de mi lista

236 jóvenes optan por lograr una de las 100 becas BEINT de internacionalización empresarial

El plan formativo está dispuesto en 3 fases que combinan conocimientos teóricos y prácticos en un plazo de 24 meses. En la primera fase los becarios recibirán una formación universitaria que será impartida en colaboración con las tres universidades vascas.
El proceso de selección en el BEC. Foto: grupo SPRI.
El proceso de selección en el BEC. Foto: grupo SPRI.

236 jóvenes (128 mujeres y 108 hombres) optan por una de las 100 becas BEINT de internacionalización empresarial que la Agencia vasca de Internacionalización del grupo SPRI ha convocado para el periodo 2022-2024. Entre las personas candidatas 150 son procedentes de Bizkaia, 59 de Gipuzkoa y 27 de Álava.

Durante la jornada de este sábado los candidatos y candidatas se someterán a un proceso de selección en el BEC. En dicho proceso se realizarán pruebas de conocimiento de uso de euskera, inglés y opcionalmente un segundo idioma extranjero (alemán, árabe, chino mandarín, francés, italiano, portugués y ruso). El examen también contará con pruebas psicotécnicas y con una prueba de conocimiento socioeconómico general.

Los primeros 100 candidatos mejor puntuados serán becarios BEINT, e iniciarán la primera fase formativa en el ámbito universitario desde el primero de julio. Posteriormente, los becarios y becarias serán designados para los destinos de oficina de un año de duración en el exterior, y finalmente entre enero y agosto de 2024, culminarán su formación con una práctica empresarial.

El Gobierno Vasco inició en 1986 el proceso para formar a especialistas en internacionalización, y hoy en día se ha convertido en una importante beca en el ámbito universitario.

El programa formativo BEINT

El plan formativo está dispuesto en tres fases que combinan conocimientos teóricos y prácticos en un plazo de 24 meses.

La primera fase consiste en una formación universitaria de cuatro meses de duración diseñado con 14 áreas de conocimiento. Esta formación será impartida en colaboración con las tres universidades vascas.

En la siguiente fase, de 12 meses de duración, los becarios y becarias tendrán la opción de elegir un destino exterior para seguir con una formación práctica. El itinerario formativo se completa con la tercera fase, en la cual los becarios y becarias tendrán 8 meses de experiencia práctica en empresas con implantación exterior y preferentemente vascas, seleccionadas por el propio becario.

Más noticias sobre economía

GRAFCAV9209. BILBAO, 24/06/2025.-Un cartel en una sucursal del BBVA, en Bilbao este martes aludiendo a la fusión entre BBVA y Sabadell. La Comisión Europea recordó este martes que cualquier condición impuesta por un Gobierno para aprobar una transacción debería ser "excepcional, proporcionada y justificada por razones de interés público válidas", aunque rehusó pronunciarse en concreto sobre la decisión del Ejecutivo español respecto a la opa del BBVA por el Sabadell. EFE/Luis Tejido
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

BBVA no tira la toalla y decide seguir adelante con la OPA al Sabadell

El Consejo de Ministros del pasado martes daba su visto bueno a la OPA con la condición de que ambas entidades mantuvieran su autonomía jurídica y gestión diaria de forma separada. BBVA admite que la condición impuesta por el Ejecutivo español "retrasará la materialización de parte de las sinergias estimadas".

Zergak fakturak
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

489 grandes morosos adeudan casi mil millones de euros a las Haciendas Forales de Bizkaia, Álava y Gipuzkoa

Las tres Diputaciones han hecho público el listado de grandes deudores y deudoras, que encabeza en Bizkaia la compañía creada por el grupo vasco Afer, de Jabyer Fernández, y los hermanos Juan Miguel y José Ramón Osinalde Echániz con casi 40,5 millones de euros cada uno en Gipuzkoa. En Álava se ha incrementado el número de grandes morosos con respecto al ejercicio anterior.

Cargar más