ELA se manifiesta en las capitales de Hego Euskal Herria contra la precariedad laboral y social
La denuncia de la precariedad laboral y social es el eje de las manifestaciones convocadas por ELA que han tenido lugar este domingo en las capitales de Hego Euskal Herria, con motivo del 1 de mayo, Día Internacional de las Personas Trabajadoras.
El sindicato ha insistido en que es "indispensable" la organización de los trabajadores, y "más importante que nunca que los salarios suban por encima del IPC".
En Bilbao, San Sebastián y Pamplona, las marchas han partido a las 11:30 horas bajo el lema "Borrokan ari gara, ¡Acabemos con la precariedad!", mientras la de Vitoria-Gasteiz lo ha hecho algo más tarde, a las 12:00 horas.
Lakuntza: "El problema es bajar impuestos a las empresas, no subir los salarios"
El secretario del sindicato ELA, Mitxel Lakuntza, ha criticado en el acto de Bilbao al Gobierno Vasco por "pedir" a las centrales que renuncien a reclamar subidas salariales acordes al IPC y ha afirmado que "el problema no es aumentar los salarios, sino bajar impuestos a las empresas".
"Venimos de perder un 10 % de poder adquisitivo en la última década -un 17 % en el sector público- cuando las empresas han declarado beneficios históricos y nos piden que seamos parte de una estrategia de empobrecimiento en una sociedad donde desde hace décadas, la riqueza se reparte peor", ha reprochado.
Lakuntza ha afirmado que Euskadi es una de las comunidades donde las "grandes empresas" pagan menos impuestos "entre bonificaciones y exenciones", y ha destacado que esas grandes empresas "mandan más" que los gobiernos y estos poderes públicos "no son capaces" de defender el interés general.
En este contexto ha denunciado a las empresas energéticas "que estafan abiertamente al ciudadano mientras obtienen beneficios históricos", y ha asegurado que los Ejecutivos "consienten esa estafa y no ponen en su sitio a especuladores y estafadores".
"Bajar los impuestos a las empresas y no subir los salarios solo consigue un objetivo: aumentar la desigualdad y la pobreza", ha dicho.
Lakuntza se ha referido también a la precariedad y, tras destacar que en Hego Euskal Herria se cuentan 541 600 trabajadores en precario -311 000 mujeres- ha asegurado que ELA se ha marcado como prioridad acabar con esa precariedad, y ha resaltado que ese objetivo no se logra "perdiendo el tiempo en mesas de diálogo social que no tienen ni orden del día. La huelga, organizar y unir a la gente, es hoy la mejor herramienta para acabar con la precariedad".
En su intervención, el líder de ELA ha citado la guerra de Ucrania "y todas las demás guerras olvidadas" y tras reclamar un acuerdo de paz, ha recordado a "todos" los refugiados, "víctimas de la guerra, de la represión o de la pobreza".
Manifestación en Pamplona
En el caso de Pamplona, la manfestación ha partido de la plaza de la Cruz para concluir en la plaza Consistorial. Durante el recorrido los participantes han coreado consignas como "no falta dinero, sobran ladrones", "gastos militares para escuelas y hospitales" o "borroka da bide bakarra".
Las reivindicaciones de más salarios y más igualdad y en contra de la precariedad han estado presentes en pancartas en las que también ha habido mensajes alusivos a la temporalidad en la Administración.
En declaraciones a los medios de comunicación el coordinador de ELA en Navarra, Imanol Pascual, además de denunciar las desigualdades sociales, ha rechazado "la guerra de Ucrania y otras guerras olvidadas como las de Palestina, Yemen o Sahara".
En la misma línea que Lakuntza, el sindicalista ha censurado que tanto los gobiernos como los patronales "están diciendo a los trabajadores que no es momento para subir salarios", lo que, a su juicio, es "una gran estafa" puesto que "tanto las eléctricas como las empresas del IBEX 35 en 2021 han tenido beneficios históricos, por tanto se está generando riqueza".
"El debate que hay que afrontar es cómo se reparte esa riqueza", ha sostenido Pascual, quien ha apuntado que para ello existen dos vías, "la fiscalidad y la negociación colectiva".
Te puede interesar
Fallece el trabajador de 44 años que cayó de una altura en las obras de un edificio en Azpeitia
El operario fue atendido en el lugar por una ambulancia medicalizada y trasladado al Hospital Donostia, donde finalmente ha perdido la vida pese a los esfuerzos de los sanitarios.
Los sindicatos piden firmeza al rector ante la "infrafinanciación" de EHU
Los sindicatos instan al equipo rectoral a presionar al Gobierno Vasco para aumentar la financiación y evitar el deterioro de la docencia y las condiciones laborales en la EHU.
Un trabajador de Arcelor Mittal de Sestao sufre lesiones graves en un brazo tras caerle encima un útil de trabajo
El sindicato ELA denuncia la reiteración de siniestros en la planta y reclama medidas preventivas “reales y eficaces” para garantizar la seguridad de la plantilla.
De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés
El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.
ELA y LAB llevan a Confebask ante el Tribunal de Justicia del País Vasco por el SMI propio
Los sindicatos han formalizado ya la demanda contra Confebask, presentada ante el Tribunal de Justicia del País Vasco, al considerar que la patronal se ha negado a negociar un SMI propio para Euskadi incumpliendo su obligación legal.
El Banco Europeo de Inversiones financia con 1700 millones la línea de alta velocidad Burgos-Vitoria
Esta financiación supone un "nuevo e importante impulso" a la conectividad ferroviaria en alta velocidad de la Península Ibérica con el resto de Europa, según Adif y BEI.
Herido grave un trabajador tras caer al vacío en unas obras en Azpeitia
El accidente laboral ha ocurrido sobre las 11:45 horas en la calle Iñaki Azpiazu y el operario, de 44 años, ha sido trasladado intubado al Hospital Donostia.
El Gobierno Vasco impulsa un seguro público de impago para fomentar el alquiler a precios del índice de referencia
El consejero Itxaso ha explicado que con este nuevo proyecto de Aloka+ pretenden “procuperar seguridad a aquellos propietarios que todavía tengan dudas sobre si sacar o no su vivienda al mercado de alquiler”.
Muere el hombre que resultó herido grave en un accidente con un tractor en Igantzi
El suceso ocurrió ayer sobre las 14:08 horas en Bordako Soroa, donde el varón se encontraba trabajando con un pequeño tractor que le atrapó tras el accidente, lo que le causó heridas de carácter reservado.
ENBA y EHNE piden encarar la gripe aviar con “rigor científico”, no con "medidas políticas"
Las organizaciones agrarias exigen a la autoridades que se informe a la sociedad sobre los beneficios del sistema productivo avícola de Euskadi que es, en su mayoría, "campero, extensivo e incluso ecológico” y explican que, en este sistema, un confinamiento “aumenta el riesgo de enfermedades”.