Congreso
Guardar
Quitar de mi lista

LAB tendrá dos coordinadores generales, Garbiñe Aranburu e Igor Arroyo

Los días 16 y 17 de junio el sindicato celebrará su X Congreso en Biarritz y Baiona y se someterá a votación la dirección.
Garbiñe Aranburu eta Igor Arroyo
Garbiñe Aranburu e Igor Arroyo. Foto: LAB.

El sindicato LAB ha anunciado que, en lugar de contar con un secretario general, en el próximo mandato contará con dos coordinadores generales: Garbiñe Aranburu e Igor Arroyo. Así lo han anunciado este martes en una rueda de prensa en la sede del sindicato en Bilbao.

Garbiñe Aranburu ha asegurado que "van a innovar en el modelo sindical para fomentar la cultura participativa" y que apuestan "por una dirección más horizontal, colegiada, participativa, y siguiendo los pasos que estamos dando en el seno del sindicato, tanto hacia fuera como hacia la transformación feminista, vamos a llevar al congreso la propuesta de que haya, en lugar de una persona como secretaria general, dos personas como coordinadoras generales".

"Hablamos de dos personas que estarán al mismo nivel de responsabilidad y al menos una de ellas será siempre mujer", ha anunciado.

LAB celebrará su X Congreso los días 16 y 17 de junio en Biarritz y Baiona con el objetivo de renovar "los acuerdos para el desarrollo del sindicalismo independentista para todas y todos los trabajadores de Euskal Herria".

LAB seguirá apostando por convertirse "en la principal referencia sindical de la izquierda independentista". Según la secretaria general, "el intento de alianza de la mayoría sindical ha fracasado y LAB asume la responsabilidad de ser la referencia sindical nacional del independentismo de izquierdas. Como sindicato nacional, hemos definido una estrategia nacional que responda a la realidad de cada ámbito".

Más noticias sobre economía

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más