Entrevista
Guardar
Quitar de mi lista

Arriola: "Nos dedicamos a apoyar la innovación"

Maria Luisa Arriola es la directora gerente del Bic Gipuzkoa, empresa creada en 1993.
Maria Luisa Arriola, directora gerente del Bic Gipuzkoa
Maria Luisa Arriola, directora gerente del Bic Gipuzkoa

BIC GIPUZKOA actúa como facilitador en el proceso de creación de nuevas empresas innovadoras, así como, agente activo en el proceso de apoyo y fomento de la cultura emprendedora en Gipuzkoa.

La directora gerente del Bic Gipuzkoa Maria Luisa Arriola define así la empresa, "somos una empresa de capital público y somos un equipo de técnicos que nos dedicamos a apoyar la innovación. Ayudar a las personas que quieren emprender, un centro muy alineado con las especificaciones que el Gobierno vasco está impulsando".

Actualmente en este sector se dedican unas 5000 personas de las cuales el 47 % son mujeres, "en general la presencia de la mujer es muy notable hoy en día en este sector. Se van incorporando generaciones de mujeres, sobre todo en el desarrollo de proyectos complejos" aclaraba Arriola.

Desde su creación en el año 1993, se ha convertido en importante motor del desarrollo regional con capacidad suficiente para anticiparse, adaptarse y responder a las necesidades concretas de los nuevos emprendedores y empresas de Gipuzkoa.

"Todas las ideas que tengan un base tecnológica o innovadora son objeto de que las podamos ayudar".

Te puede interesar

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X